Nada positivo aporta a Euskal Herria, ni a
la tan necesaria unidad abertzale, poner el grito en el cielo,
intentando hacer validar unos títulos de propiedad absoluta, sobre el Lehendakari
José Antonio Aguirre. En tal sentido, hace unos días, el candidato a Lehendakari
por el PNV, señor Iñigo Urkullu, acusó entre otras cosas, de ser unos
“sinvergüenzas”, a un grupo de
ciudadanos vascos, pertenecientes a EH BILDU, cuando estos, junto a su candidata
a Lehendakari Laura Mintegi, hacían una
valorización de la figura de José Antonio Agirre y planteaban como lo hizo él
en su momento, un gobierno amplio y representativo de la realidad política de
Euskal Herria.
Porque integró su gobierno con un sentimiento
profundo de unidad y realismo político, poniendo por encima de su divisa
partidaria, la Nación vasca: Euzkadi. En
este sentido, al Lehendakari Agirre, lo acompañaron en su gobierno:
-Heliodoro de la Torre: Consejero de Hacienda, (Partido Nacionalista Vasco).
-Telésforo de Monzón: Consejero de
Gobernación, (Partido Nacionalista Vasco).
-Gonzalo Nardiz: Consejero de
Agricultura, (Acción Nacionalista Vasca)
-Jesús María de Leizaola: Consejero de
justicia y Cultura, (Partido Nacionalista Vasco)
-Ramón Aldasoro: Consejero de Comercio y
Abastecimiento, (Izquierda Republicana)
-Santiago Aznar: Consejero de Industria,
(Partido Socialista de Euskadi)
-Juan Astigarribia: Consejero de Obras
Públicas, (Partido Comunista de Euskadi).-
-Alfredo Espinosa: Consejero de Sanidad,
(Unión Republicana).
-Juan de los Toyos: Consejero de Trabajo
Previsión y comunicaciones, (Partido Socialista de Euskadi).
-Juan Gracia: Consejero de Asistencia
Social (Partido Socialista de Euskadi).-
Con un programa de gobierno consensuado
por las diferentes sensibilidades políticas del que podemos destacar los
siguientes puntos:
1)
Garantizar
y respetar los derechos individuales y sociales de todos los ciudadanos vascos
y la libre práctica de todas las confecciones religiosas, y la seguridad de sus
bienes.-
2)
El
Gobierno Vasco llevará a cabo a través de su presidente y gobierno la dirección
de la guerra.-
3)
Se
impulsará una política social.-
4)
Regulará
los arrendamientos como contracto social y fomentarán las cooperativas.-
5)
Estudiará
y llevará adelante un plan de obras públicas.-
6)
Formará
un presupuesto circunstancial.-
7)
Resolverá
la situación de los presos políticos y militares
8)
Garantizará
el acceso de los ciudadanos vascos a la educación en sus diferentes niveles, y
el Euskera.-

EA Argentina en EH BILDU
No hay comentarios.:
Publicar un comentario