>><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><<
16 de septiembre de 2010
14 de septiembre de 2010
EUSKO ALKARTASUNA
ALKARTETXE FEDERAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Se suma a la campaña y convoca los vascos del mundo, a participar de la iniciativa:
JOSE LUIS ELKORO LIBRE
Nació en Bergara el año 1935, y posee una larga historia de lucha siempre política por la defensa de los derechos del País Vasco. En tal sentido, comenzó su militancia durante la dictadura de Franco y con la ayuda de los movimientos sociales, fue elegido alcalde de Bergara.
Desde esta posición política, lideró el “movimiento de alcaldes” que organizaron las primeras acciones en favor de los derechos del pueblo Vasco. Posteriormente fue elegido Senador en el Parlamento español, Diputado en el Parlamento Vasco y en la Diputación de la provincia de Gipuzkoa.
Entre la trayectoria de José Luís Elkoro, cabe destacar que en el año 1978 se implica en la campaña de recaudación de fondos para el lanzamiento de un proyecto comunicativo popular, el periódico EGIN, siendo elegido entre sus miembros, Presidente del Consejo de Administración.
En julio de 1998, a raíz de la clausura del periódico EGIN por orden de la Audiencia Nacional, José Luis es imputado en el sumario 18/98 acusado de un delito de integración en banda armada. Aunque ya se encontraba en prisión por su integración en la Mesa Nacional, años más tarde, volverá a correr la misma suerte. Después de un largo proceso judicial que comienza en noviembre de 2005 y dura 16 meses, repleto de irregularidades y que suscitó numerosas denuncias, incluso a nivel internacional, por graves vulneraciones de derechos humanos, civiles y políticos, es condenado a 24 años de prisión, la pena más elevada de todas.
Así, en diciembre del 2007 es detenido por la policía a sus 72 años de edad y es en el calabozo de las dependencias de la Audiencia Nacional cuando su abogado le comunica que padece un cáncer de próstata. Considerando su situación, la jueza decreta su libertad condicional a espera de que el Tribunal Supremo resuelva el recurso interpuesto para la revisión de la condena. Así, el 30 de abril de 2009 es detenido junto con el resto de imputados que se encontraban en libertad condicional para cumplir la condena ratificada en 21 años de prisión.
Por lo antes enunciado, es que solicitamos la reconsideración del caso y libertad inmediata de José Luis Elkoro, cuyo delito, ha sido trabajar incansablemente por los derechos y la autodeterminación de Euskal Herria.
En este sentido, convocamos a las Euskal Etxeas y a sus socios en particular, a involucrarse en esta campaña a favor del histórico alcalde de Bergara José Luis Elkoro, difundiendo esta problemática y además invitarlos a enviar institucionalmente o a título personal una carta postal que seguramente José Luís, estaría encantado de recibirla en prisión.
Esta es la dirección de la prisión
DUEÑAS - LA MORALEJA
Centro Penitenciario
Carretera P-120
34.210 Dueñas (Palencia) España
César Arrondo
Presidente del Alkartetxe Federal
República Argentina
NdR: El alkartetxe de Buenos Aires manifiesta su adhesión a esta iniciativa
ALKARTETXE FEDERAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
Se suma a la campaña y convoca los vascos del mundo, a participar de la iniciativa:
JOSE LUIS ELKORO LIBRE
Nació en Bergara el año 1935, y posee una larga historia de lucha siempre política por la defensa de los derechos del País Vasco. En tal sentido, comenzó su militancia durante la dictadura de Franco y con la ayuda de los movimientos sociales, fue elegido alcalde de Bergara.
Desde esta posición política, lideró el “movimiento de alcaldes” que organizaron las primeras acciones en favor de los derechos del pueblo Vasco. Posteriormente fue elegido Senador en el Parlamento español, Diputado en el Parlamento Vasco y en la Diputación de la provincia de Gipuzkoa.
Entre la trayectoria de José Luís Elkoro, cabe destacar que en el año 1978 se implica en la campaña de recaudación de fondos para el lanzamiento de un proyecto comunicativo popular, el periódico EGIN, siendo elegido entre sus miembros, Presidente del Consejo de Administración.
En julio de 1998, a raíz de la clausura del periódico EGIN por orden de la Audiencia Nacional, José Luis es imputado en el sumario 18/98 acusado de un delito de integración en banda armada. Aunque ya se encontraba en prisión por su integración en la Mesa Nacional, años más tarde, volverá a correr la misma suerte. Después de un largo proceso judicial que comienza en noviembre de 2005 y dura 16 meses, repleto de irregularidades y que suscitó numerosas denuncias, incluso a nivel internacional, por graves vulneraciones de derechos humanos, civiles y políticos, es condenado a 24 años de prisión, la pena más elevada de todas.
Así, en diciembre del 2007 es detenido por la policía a sus 72 años de edad y es en el calabozo de las dependencias de la Audiencia Nacional cuando su abogado le comunica que padece un cáncer de próstata. Considerando su situación, la jueza decreta su libertad condicional a espera de que el Tribunal Supremo resuelva el recurso interpuesto para la revisión de la condena. Así, el 30 de abril de 2009 es detenido junto con el resto de imputados que se encontraban en libertad condicional para cumplir la condena ratificada en 21 años de prisión.
Por lo antes enunciado, es que solicitamos la reconsideración del caso y libertad inmediata de José Luis Elkoro, cuyo delito, ha sido trabajar incansablemente por los derechos y la autodeterminación de Euskal Herria.
En este sentido, convocamos a las Euskal Etxeas y a sus socios en particular, a involucrarse en esta campaña a favor del histórico alcalde de Bergara José Luis Elkoro, difundiendo esta problemática y además invitarlos a enviar institucionalmente o a título personal una carta postal que seguramente José Luís, estaría encantado de recibirla en prisión.
Esta es la dirección de la prisión
DUEÑAS - LA MORALEJA
Centro Penitenciario
Carretera P-120
34.210 Dueñas (Palencia) España
César Arrondo
Presidente del Alkartetxe Federal
República Argentina
NdR: El alkartetxe de Buenos Aires manifiesta su adhesión a esta iniciativa
13 de septiembre de 2010
Presencia Vasca entrevista a Rafa Larreina

“Estamos en un momento histórico, porque a diferencia de otros procesos la base social de la Izquierda Abertzale ha decidido que solo las vías políticas serán las utilizables y que la violencia ya no debe estar presente. Es irreversible y no tiene marcha atrás” confió Larreina a Presencia Vasca.
La tregua de ETA, las relaciones EA-Izquierda Abertzale, así como la manifestación convocada ayer en Bilbao -frustrada por una polémica decisión de la justicia española-, entre los temas abordados.
12 de septiembre de 2010
EA topa con la Audiencia Nacional y la Ertzaintza

Eusko Alkartasuna, en la figura del ex consejero de Justicia del Gobierno vasco Sabin Intxaurraga y, en menor medida, de su ex presidente Unai Ziarreta, capitalizaron ayer por la tarde el foco mediático en la finalmente desconvocada manifestación de Adierazi EH en Bilbao. La formación liderada por Pello Urizar asumió en las calles de la capital vizcaina un papel principal en la marcha espontánea en la que derivó el acto político prohibido en dos ocasiones por la Audiencia Nacional.
Los miembros de EA, especialmente el ex consejero, fueron los que dieron la cara durante la marcha desde la plaza Sagrado Corazón y hasta el Kafe Antzokia, lugar donde iban a ofrecer una rueda de prensa para denunciar la prohibición del acto político. Caminaron en procesión por las aceras del centro de la ciudad en medio de los viandantes vigilados por un amplio dispositivo de la Brigada Móvil de la Er-tzaintza.
Los instantes de mayor tensión se produjeron a la altura de la Diputación, en plena Gran Vía, momento en el que los agentes les cerraron el paso y evitaron que siguieran adelante. En un momento de la marcha que se prolongó apenas quince minutos los participantes corearon consignas en favor de la libertad de expresión, la independencia y los derechos de los presos vascos.
identificación En ese momento se produjo el único sobresalto de la marcha, la detención e identificación de un hombre, y fue entonces cuando Intxaurraga asumió la dirección y se dirigió a los ertzainas para frenar mayores incidentes. Tras unos minutos de conversación, la situación se calmó y prosiguieron el camino hacia el Kafe Antzokia sin mayores sobresaltos.
Precisamente Intxaurraga había sido, junto a un ciudadano anónimo sin adscripción política conocida, el convocante el pasado viernes, de la manifestación convocada en respuesta a otra previamente prohibida por la Audiencia Nacional. La segunda tentativa tampoco fue admitida, y es por ello que ayer por la mañana los convocantes solicitaron a la ciudadanía, "desde la responsabilidad", que no acudiesen a Bilbao "para no caer en provocaciones y evitar disturbios".
La Audiencia Nacional calificó de "fraude de ley" la convocatoria, esgrimiendo que la manifestación tiene una "idéntica finalidad" que la anterior, llamada por Adierazi EH. Libertad de expresión. Todos los derechos para todos y todas iba a ser su lema, pero según la Fiscalía -en la que basó su decisión el magistrado Ismael Moreno- las formaciones políticas legales -EA, Aralar y Alternatiba- habían "intercambiado los papeles" con Adierazi -liderada por la izquierda abertzale tradicional- para eludir la primera prohibición.
Adierazi EH anunció durante la rueda de prensa que de la jornada de ayer nace "una nueva etapa" en la sociedad vasca, un escenario en el que extenderá su compromiso firme de trasladar "el acuerdo de contenidos democráticos" de la plataforma ciudadana "a todas las instancias de Euskal Herria".
En boca de los escritores Gotzon Barandiaran y Laura Mintegi, la plataforma denunció la prohibición de ejercer un derecho fundamental, un "atropello" de parte de la Audiencia Nacional "sin haber tenido en cuenta el contenido y el objetivo" de la convocatoria. No aclararon si prevén convocar una nueva manifestación.
Fuente: Deia
11 de septiembre de 2010
PARTE FINAL de DECLARACIONES de PELLO URIZAR
"Un movimiento que como la manifestación que debió haber hoy, tiene la adhesión masiva de la ciudadanía.
Ahora deberiamos estar camino de Bilbao, para participar en una manifestación en DEFENSA DE TODOS LOS DERECHOS PARA TODOS, pero paradógicamente, vulnerando nuestro derechoa la libertad de expresión y de manifestación se ha prohibido.
Desde EUSKO ALKARTASUNA (EA) reiteramos que EL CAMINO EMPRENDIDO ES IRREVERSIBLE.
Asi mismo llamamos a la sociedad a responder con la SERENIDAD y PRUDENCIA que desde luego PSOE, PP y la Audiencia Nacional (Española) han demostrado no tener en este nuevo tiempo político".
Ahora deberiamos estar camino de Bilbao, para participar en una manifestación en DEFENSA DE TODOS LOS DERECHOS PARA TODOS, pero paradógicamente, vulnerando nuestro derechoa la libertad de expresión y de manifestación se ha prohibido.
Desde EUSKO ALKARTASUNA (EA) reiteramos que EL CAMINO EMPRENDIDO ES IRREVERSIBLE.
Asi mismo llamamos a la sociedad a responder con la SERENIDAD y PRUDENCIA que desde luego PSOE, PP y la Audiencia Nacional (Española) han demostrado no tener en este nuevo tiempo político".
EA : "TIENEN MIEDO y NO ASUMEN QUE EUSKAL HERRIA HA ENTRADO EN UNA NUEVA FASE".
Declaraciones de PELLO URIZAR, Secretario General de EUSKO ALKARTASUNA, en el mediodia del 11 de septiembre, tras conocerse la resolución de la Audiuencia Nacional (Española) de prohibir la manifestación a realizarse en Bilbao.
"La Audiencia Nacional Española ha prohibido dos manifestaciones convocadas bajo lemas tan poco dudosos como "TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS EN TODA EUSKAL HERRIA" y "LIBERTAD DE EXPRESION CON TODOS LOS DERECHOS PARA TODOS y TODAS".
"Manifestaciones convocadas por Adierazi EH y ciudadanos como nuestro comañero de partido SABIN INTXAURRAGAm a las que se han adherido fuerzas que aglutinan a una parte importante de la sociedad vasca, a la mayoria de la sociedad vasca. El conjunto de la izquierda independentista, la mayoría sindicalvasca y organizaciones de acreditada trayectoria como Lokarri, habían apoyado la convocatoria y su aceptación en la ciudadanía fue todavia mayor, puesto que individualmente,personas de muy diferentes trayectorias políticcas, las apoyaban.
Llevamos semanas diciéndolo: "ESTAN NERVIOSOS"
"AHORA podemos añadir: TIENEN MIEDO".
"NO ASUMEN QUE EUSKAL HERRIA ESTA ENTRANDO EN UNA NUEVA FASE".
PSOE, PP y la AUDIENCIA NACIONAL ESPAÑOLA, todos nos han demostrado que TIENEN MIEDO A UN CAMBIO, a un CAMBIO que va a cambiar de raiz, la situación política de este país".
"El escenario político de EUSKAL HERRIA ha cambiado. Eso es un hecho y también es un hecho que la prtagonista de este cambio, es y será , por derecho propio; la sociedad.
Estamos ante un cambio de ciclo cuya principal característica es quese basa en decisiones PURAMENTE POLITICAS, NOSE BASA EN ESTRATEGIAS DE ETA, NI ESTA TUTELADO por ETA.
Eso los descoloca, porque el discurso y la actuación contra ETA, la tienen asumida, es fácil. actuación policial.
Pero como a la sociedad vasca no se le puede aplicar esta receta, han optado por la que más se le parece: prohibición judicial.
Esta es la realidad. Ha sido MIEDO lo que ha impedido que esta tarde se haya escinificado en Bilbao, la nueva época de la política vasca, basada en la reivindicación del RESPETO a los DERECHOS HUMANOS y CIVILES del CONJUNTO de la CIUDADANIA.
Ahora cabe preguntar donde quedan esas declaraciones de que en ausencia de violencia, caben todas las opiniones políticas, con las que ,de vez en cuando se descuelga algún representante delPSOE.
Pues por lo que vemos, sepultadas bajo las amenazas de una nueva y más restrcta Ley de Partidos y de cambios en la Ley Electoral para poner obstáculos al INDEPENDENTISMO.
Comprobamos que los peores augurios de la prohibición de la manifestación se cumplan, ha sido algo casi natural después de algúnos análisis que hemos tenido que oir después del comunicado de ETA.
Nuestro Partido: EUSKO ASLKARTASUNA (EA) lo dijo ya el dia del comunicado:
"ESTE NO ES TODAVIA EL ESCENARIO AL QUE QUEREMOS LLEGAR", pero estamos UN PASO MAS CERCA DE LLEGAR QUE HACE UNA SEMANA. Y negar eso es no querer ver la realidad.
Por eso pedimos PRUDENCIA a la hora de realizar valoraciones, pero afirmar como hemos oido que "no cambia nada", es "irrelevante", "no es un avance significativo", etc. es inexplicable.
No ser capaces de ir más allá que decir que se trata de "prosa confusa" o de "terminología" y no
creer que se están dando PASOS hacia la PAZ y la normalización, es estar muy ciego o tratar de engañar a la sociedad.
Estos análisis son inexplicables a no ser que lo que se pretenda es llegar al escenario en el que estamos hoy, de PROHIBICION DE LIBERTADES CIVILES INNEGABLES, a no ser que se tenga la impresión de que hay que PARAR A TODA COSTA UN MOVIMIENTO".
"La Audiencia Nacional Española ha prohibido dos manifestaciones convocadas bajo lemas tan poco dudosos como "TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS EN TODA EUSKAL HERRIA" y "LIBERTAD DE EXPRESION CON TODOS LOS DERECHOS PARA TODOS y TODAS".
"Manifestaciones convocadas por Adierazi EH y ciudadanos como nuestro comañero de partido SABIN INTXAURRAGAm a las que se han adherido fuerzas que aglutinan a una parte importante de la sociedad vasca, a la mayoria de la sociedad vasca. El conjunto de la izquierda independentista, la mayoría sindicalvasca y organizaciones de acreditada trayectoria como Lokarri, habían apoyado la convocatoria y su aceptación en la ciudadanía fue todavia mayor, puesto que individualmente,personas de muy diferentes trayectorias políticcas, las apoyaban.
Llevamos semanas diciéndolo: "ESTAN NERVIOSOS"
"AHORA podemos añadir: TIENEN MIEDO".
"NO ASUMEN QUE EUSKAL HERRIA ESTA ENTRANDO EN UNA NUEVA FASE".
PSOE, PP y la AUDIENCIA NACIONAL ESPAÑOLA, todos nos han demostrado que TIENEN MIEDO A UN CAMBIO, a un CAMBIO que va a cambiar de raiz, la situación política de este país".
"El escenario político de EUSKAL HERRIA ha cambiado. Eso es un hecho y también es un hecho que la prtagonista de este cambio, es y será , por derecho propio; la sociedad.
Estamos ante un cambio de ciclo cuya principal característica es quese basa en decisiones PURAMENTE POLITICAS, NOSE BASA EN ESTRATEGIAS DE ETA, NI ESTA TUTELADO por ETA.
Eso los descoloca, porque el discurso y la actuación contra ETA, la tienen asumida, es fácil. actuación policial.
Pero como a la sociedad vasca no se le puede aplicar esta receta, han optado por la que más se le parece: prohibición judicial.
Esta es la realidad. Ha sido MIEDO lo que ha impedido que esta tarde se haya escinificado en Bilbao, la nueva época de la política vasca, basada en la reivindicación del RESPETO a los DERECHOS HUMANOS y CIVILES del CONJUNTO de la CIUDADANIA.
Ahora cabe preguntar donde quedan esas declaraciones de que en ausencia de violencia, caben todas las opiniones políticas, con las que ,de vez en cuando se descuelga algún representante delPSOE.
Pues por lo que vemos, sepultadas bajo las amenazas de una nueva y más restrcta Ley de Partidos y de cambios en la Ley Electoral para poner obstáculos al INDEPENDENTISMO.
Comprobamos que los peores augurios de la prohibición de la manifestación se cumplan, ha sido algo casi natural después de algúnos análisis que hemos tenido que oir después del comunicado de ETA.
Nuestro Partido: EUSKO ASLKARTASUNA (EA) lo dijo ya el dia del comunicado:
"ESTE NO ES TODAVIA EL ESCENARIO AL QUE QUEREMOS LLEGAR", pero estamos UN PASO MAS CERCA DE LLEGAR QUE HACE UNA SEMANA. Y negar eso es no querer ver la realidad.
Por eso pedimos PRUDENCIA a la hora de realizar valoraciones, pero afirmar como hemos oido que "no cambia nada", es "irrelevante", "no es un avance significativo", etc. es inexplicable.
No ser capaces de ir más allá que decir que se trata de "prosa confusa" o de "terminología" y no
creer que se están dando PASOS hacia la PAZ y la normalización, es estar muy ciego o tratar de engañar a la sociedad.
Estos análisis son inexplicables a no ser que lo que se pretenda es llegar al escenario en el que estamos hoy, de PROHIBICION DE LIBERTADES CIVILES INNEGABLES, a no ser que se tenga la impresión de que hay que PARAR A TODA COSTA UN MOVIMIENTO".
La justicia española contra la libre expresión de las ideas políticas en Euskal Herria
Desde la República Argentina los militantes de Eusko Alkartasuna manifestamos nuestra preocupación por el avance contra la libertades políticas que significó la prohibición por parte de la Audiencia Nacional española de la manifestación convocada para la tarde de hoy en Bilbo.
Haciendo nuestras las palabras del Secretario General Pello Urizar respecto a que el "PSOE, PP y la Audiencia Nacional, todos, nos han demostrado que tienen miedo a un cambio que va a cambiar de raíz la situación política de este país", es que hacemos llegar a toda la militancia independentista nuestra activa solidaridad.
Ir al comunicado de prensa
Haciendo nuestras las palabras del Secretario General Pello Urizar respecto a que el "PSOE, PP y la Audiencia Nacional, todos, nos han demostrado que tienen miedo a un cambio que va a cambiar de raíz la situación política de este país", es que hacemos llegar a toda la militancia independentista nuestra activa solidaridad.
Ir al comunicado de prensa
6 de septiembre de 2010
El comunicado de ETA es “una noticia alentadora que constituye un primer paso”

El secretario general de Eusko Alkartasuna, Pello Urizar, ha manifestado que el anuncio de ETA de que cesa sus "acciones armadas ofensivas" es "un primer paso" que llevará a "una situación de tregua indefinida y verificable que defina un escenario de paz".
La Ejecutiva de EA ha mantenido una reunión en San Sebastián, tras la que Urizar ha indicado que ésta es una noticia "largamente esperada" y que ha calificado de "alentadora". A su juicio, "indiscutiblemente viene a aportar en positivo al cambio político que ya está en marcha en Euskal Herria".
Según ha indicado, la decisión de ETA de no atentar "además de responder a la demanda de la ciudadanía, es y debe ser un primer paso que nos lleve a una situación de tregua indefinida y verificable que defina un escenario de paz".
En ese sentido, ha considerado que la ausencia de atentados de la banda armada llega "como resultado de un proceso largo" en el que "un debate profundo en el seno de las fuerzas independentistas ha puesto las condiciones para caminar hacia la paz y la normalización política, con el compromiso inequívoco de todos los agentes políticos soberanistas de trabajar por conseguir el objetivo de la independencia por medios exclusivamente políticos y democráticos".
Urizar ha señalado que esta situación dibuja un escenario ante el cual los partidos políticos deben actuar "más que nunca con responsabilidad" porque, según ha remarcado, "los partidismos, protagonismos e intereses electorales, aunque absolutamente legítimos, no se pueden interponer en la consolidación del escenario" actual.
El dirigente de EA ha asegurado que la "responsabilidad" de las acciones violentas corresponde "única y exclusivamente a ETA", pero ha considerado que "todos, partidos políticos, agentes sociales y sindicales" tienen que "actuar con responsabilidad para que la situación de ausencia de atentados que se ha conseguido tras años de sufrimiento se mantenga, se consolide, y culmine en una paz duradera en la que el conjunto de la ciudadanía vasca tenga reconocidos todos sus derechos".
LLAMAMIENTO A LAS FUERZAS SOBERANISTAS
Además, ha añadido que la decisión hecha pública por ETA "nos ratifica en el valor del trabajo realizado hasta este momento" y hace que su formación se comprometa a "continuar desarrollando su gestión política en el mismo sentido", al tiempo que ha hecho un llamamiento al conjunto de las fuerzas soberanistas a que se "unan a este esfuerzo y se comprometan con este trabajo".
Finalmente, Urizar ha asegurado que EA no se va a centrar en la terminología, "que vemos que es en los últimos meses el objetivo de algunos agentes políticos", sino que va a "buscar los resultados". De este modo, ha reiterado que "el trabajo realizado en los últimos meses está teniendo resultados".
"Esto es un buen paso y, desde luego, nuestra intención y nuestro objetivo es seguir trabajando haciendo posible de verdad que en Euskal Herria en el futuro la paz sea una realidad. Sabemos que esto es un proceso, un paso que tiene que ser seguido por muchos otros y EA seguirá trabajando para que esos pasos se den", ha concluido
Fuente: Europa Press
4 de septiembre de 2010
EA cree que ETA debe responder "cuanto antes" a la petición de tregua

Urizar, que ha participado en Vitoria en un acto político de su partido, ha criticado la "filtración" de un documento suscrito entre EA y la izquierda abertzale que desarrolla el acuerdo alcanzado entre ambas partes el pasado 20 de junio para la consecución de un estado vasco independiente por vías exclusivamente pacíficas.
Este nuevo texto, titulado 'Acuerdo sobre las condiciones mínimas y suficientes para el desarrollo del proceso democrático' y cuya existencia han confirmado Eusko Alkartasuna y la ilegalizada Batasuna, está siendo presentado a diversos partidos y agentes sociales de Euskadi.
Entre los contenidos del texto, que han sido dados a conocer por diversos medios de comunicación, se encuentra la petición de "un alto el fuego permanente bajo verificación internacional", la derogación de la Ley de Partidos y la legalización de Batasuna, el acercamiento de los presos de ETA al País Vasco y la "reparación y/o reconciliación de todas las víctimas".
"NERVIOSISMO"
Urizar, tras recordar que el documento ha sido entregado a varios agentes políticos y sociales, ha atribuido su difusión a través de la prensa a los intentos de "hacer daño" al proceso iniciado con el acercamiento entre su partido y la izquierda abertzale. Según ha indicado, este pacto, así como las consecuencias políticas que puede acarrear, están generando "nerviosismo" en diversos partidos.
Respecto a los contenidos del texto, ha indicado que están abiertos a las aportaciones que puedan hacer otros partidos políticos y agentes sociales.
Asimismo, ha destacado que a diferencia del primer documento que se dio a conocer el pasado 20 de junio tras el acuerdo con la izquierda abertzale, en este caso sí se hace una "referencia concreta" a la necesidad de que ETA declare un alto el fuego. Este cambio, según ha explicado, se debe a que "era necesario un avance claro" en esta dirección.
De todas formas, ha asegurado que el paso dado por la ilegalizada Batasuna con la firma de este nuevo documento no "pilla de sorpresa" a EA, ya que este partido "lleva meses repitiendo que la decisión de la izquierda abertzale por optar por las vías políticas está tomada". De todas formas, ha insistido en la necesidad de "respetar los tiempos" que necesite ese sector de la política vasca para seguir avanzando en esta dirección.
PSE Y PP
Respecto a si considera que, tal y como indican algunos rumores e hipótesis, la tregua de la banda será anunciada en septiembre, ha rechazado hablar de un plazo concreto. Sin embargo, ha asegurado que "si damos los pasos adecuados y necesarios, a ETA no le va a quedar más remedio que responder positivamente" al emplazamiento para declare un alto el fuego, un paso que, a su juicio, deberá producirse "cuanto antes".
Urizar ha explicado que a lo largo de este mes seguirán produciéndose contactos con otros agentes para trasladarles la propuesta de su partido y la izquierda abertzale. En el caso del PP y el PSE-EE, no ha descartado hacerles partícipes de estos encuentros, aunque ha recordado que la acogida de ambos partidos al acuerdo entre Eusko Alkartasuna y la ilegalizada Batasuna no permite tener demasiadas esperanzas de que apoyen el texto.
Fuente: EUROPA PRESS
Justicia argentina ordenó reabrir una causa por crímenes cometidos en el Estado español durante el franquismo
La decisión la tomó la sala II de la Cámara Federal porteña al anular un fallo de la jueza Maria Servini de Cubría, que habia desestimado la denuncia presentada por familiares residentes en Argentina de víctima del régimen de Franciso Franco.
La Cámara solicitó al tribunal de primera instancia que libre un exhorto para determinar si en el Estado español hay procesos abiertos por los casos denunciados, el para luego eventualmente avanzar con la investigación en el país.
El reclamo fue hecho en aplicación del criterio de justicia universal al que la Argentina adhiere para crímenes de lesa humanidad.
Ver el fallo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)