- ELECCIONES EUROPEAS 2014: EA ARGENTINA CON LORENA LOPEZ DE LA CALLE Y JOSU JUARISTI. -
Eusko Alkartasuna Argentina - contacto: euskoalkartasuna.argentina@gmail.com

>><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><<

29 de enero de 2013

EUSKO ALKARTASUNA FELICITA AL PARLAMENTO DE CATALUNYA

Pello Urizar llama personalmente a Oriol Junqueras para felicitarle por la declaración de soberanía 

 
Eusko Alkartasuna felicita al Parlament por la histórica decisión tomada ayer que ha proclamado a Cataluyna "sujeto político soberano". Pello Urizar, secretario general de la formación, ha transmitido personalmente su felicitación a Oriol Junqueras, presidente de ERC, partido hermano de Eusko Alkartasuna, con quien trabaja de manera conjunta en instituciones estatales y europeas.
Urizar afirma que la decisión de ayer constituye el mayor ejemplo de democracia que puede ejercer el Parlament, y recuerda que el proceso soberanista iniciado "constituye un mandato ciudadano directo, ya que la sociedad catalana se pronunció con claridad en las pasadas elecciones". El secretario general de Eusko Alkartasuna subraya el amplio apoyo que tiene el proceso soberanista en la sociedad, reflejado en los 85 votos de ayer "y que, en realidad, son más porque los votos críticos están a favor del proceso y los que se quedaron fuera de la votación para no contradecir las órdenes de Madrid, también. Esto nos da una mayoría muy muy amplia".
Urizar pide valentía a los líderes políticos catalanes "que se van a tener que enfrentar a la estrategia de un Estado con graves carencias democráticas al que se le atraganta la voluntad popular". Sin embargo, advierte, "esta estrategia tiene una fecha de caducidad muy cercana porque no cabe en un marco europeo en el que en los próximos años se van a tomar decisiones importantes como la independencia de Escocia, la de Flandes, la permanencia o no del Reino Unido en la UE, la reunificación de Irlanda,..."
"El tiempo corre a favor de la democracia y democracia en Catalunya, como en Euskal Herria, significa proceso soberanista en el que la sociedad elija un marco jurídico político a medida de sus adscripción nacional", afirma Urizar.
 

22 de octubre de 2012

MENSAJE DE EUSKO ALKARTASUNA ARGENTINA



Estimados Amigos: han tenido lugar las elecciones en la Comunidad Autónoma Vasca  (CAV), y finalizado el recuento de los votos emitidos, el Partido Nacionalista Vasco (PNV), ha obtenido 27 de los 75 escaños del Parlamento Vasco y EH BILDU unas 21 representaciones, constituyendo un total de 48 escaños abertzales (dos tercios), para la próxima legislatura.

En tal sentido:
Queremos saludar a todos los ciudadanos/as que han participado de la jornada electoral del 21/O
Queremos felicitar al PNV por ser la primera minoría en la Comunidad Autónoma Vasca.
Queremos felicitar a los 277.000 vascos y vascas que acompañaron nuestras propuestas, basadas en la consecución de la Paz definitiva y hacer realidad el Derecho a decidir de nuestro pueblo.
Queremos manifestar que es un momento propicio para "tejer los mimbres necesarios", con el propósito de avanzar hacia la solución definitiva del conflicto político vasco, finalizar con la disperción de los presos políticos vascos y lograr hacer realidad la instauración de una República Vasca en Europa.


EUSKO ALKARTASUNA ARGENTINA en EH BILDU

21 de octubre de 2012

CON CASI EL 98% DE LOS VOTOS ESCRUTADOS

FUENTE: EuropaPress

PNV LOGRA 27 PARLAMENTARIOS, EH BILDU 21, PSE 16, PP 10 Y UPYD 1 (CON EL 90,56% ESCRUTADO)

En Euskadi, con el 90,56 por ciento de los votos escrutados, PNV gana las elecciones al Parlamento vasco al lograr 27 parlamentarios, frente a los 21 de EH Bildu, 16 del PSE-EE, y 10 de PP. Por su parte, UPyD obtendría un representante.

   Por su parte, Ezker Anitza y Ezker Batua Berdeak no obtendrían parlamentarios. La abstención asciende al 34,41 por ciento en la comunidad autónoma vasca.

   En las elecciones autonómicas de 2009, el PNV logró 30 representantes en el legislativo vasco, PSE 25 y PP 13. Aralar, ahora integrado en EH Bildu obtuvo 4 representantes y EA, que también forma parte ahora de la coalición soberanista, consiguió 1 parlamentario. EB y UPyD lograron un escaño cada uno. Por su parte, la izquierda abertzale no pudo concurrir a los comicios autonómicos.



FUENTE: EuropaPress

ESTOS SON LOS DATOS CON MAS DEL 40% DE VOTOS ESCRUTADOS


LOS PRIMEROS DATOS DAN 27 ESCAÑOS AL PNV Y 22 A EH BILDU

 



Fuente: EITB.com

19 de octubre de 2012

EUSKAL HERRIA BILDU ES EL ÚNICO PROYECTO QUE NOS MERECE CREDIBILIDAD Y CONFIANZA

Casi 300 cargos públicos y ex cargos públicos de Eusko Alkartasuna han comparecido para ofrecer su apoyo a Euskal Herria Bildu.
 
Casi 300 cargos y ex cargos públicos de Eusko Alkartasuna, acompañados por históricos militantes de la formación, han comparecido para leer un manifiesto de apoyo a Euskal Herria Bildu. El secretario general de la formación Pello Urizar, en castellano, y Esther Larrañaga, en euskera, han actuado de portavoces del conjunto de la militancia
Las y los cargos y ex cargos públicos que estamos hoy aquí comparecemos en nombre del conjunto de la militancia de Eusko Alkartasuna para mostrar nuestro compromiso con el proyecto de Euskal Herria Bildu y la candidatura encabezada por nuestra candidata a lehendakari, Laura Mintegi.
Euskal Herria Bildu es un proyecto que sólo ha podido ser realidad partiendo del acuerdo entre Eusko Alkartasuna y la Izquierda Abertzale en junio de 2010, el Acuerdo Lortu Arte. Es pues un proyecto creado por Eusko Alkartasuna, por el que hemos luchado hasta el punto de arriesgarnos a la sinrazón de la ilegalización. La unidad de fuerzas soberanistas es un proyecto que hemos definido e impulsado con ilusión y también con la certeza que era la pieza que faltaba en el panorama político de Euskal Herria para dar el paso adelante que deseamos hacia el ejercicio efectivo del derecho de autodeterminación.
Ser parte del proyecto de Euskal Herria Bildu es un acto coherente desde los principios fundacionales de Eusko Alkartasuna. Defensa a ultranza del derecho de autodeterminación de Euskal Herria; una propuesta para construir una sociedad más justa desde posiciones progresistas; la defensa de todos los derechos humanos para todas las personas, y el compromiso de utilizar sólo vías democráticas para conseguir objetivos políticos son cuatro de las bases de Euskal Herria Bildu y son los cuatro los principios que inspiraron el nacimiento de Eusko Alkartasuna.
Las bases de ese compromiso son, igualmente, las que han posibilitado en gran medida un cambio en el escenario político de este país, un cambio hacia la normalización política y, sobre todo, hacia la ansiada paz.
Además, Eusko Alkartasuna ha defendido desde su nacimiento en septiembre de 1986 la unidad de fuerzas abertzales como vía para conseguir todas esas reivindicaciones. La unidad abertzale, el polo soberanista, la unidad de fuerzas soberanistas de izquierda, como queramos llamarlo, ha sido nuestro objetivo desde el congreso fundacional del partido en el que militamos, y lo hemos perseguido con fuerza y siempre con todas las consecuencias.
Las consecuencias han sido diversas. Hemos sufrido sangría de votos, amenazas de ilegalización y divisiones internas. Lo asumimos todo, porque forma parte de nuestra historia y nos ha hecho lo que somos. Gracias a ese recorrido Eusko Alkartasuna es una fuerza cohesionada, más viva que nunca y que participa de manera activa en el diseño del futuro del que siempre ha sido nuestro único objetivo: Euskal Herria.
Defendemos el proyecto de Euskal Herria Bildu porque como miembros comprometidos con Eusko Alkartasuna es el único que nos merece credibilidad y que nos otorga la confianza en este momento crucial que viven nuestro país y nuestra sociedad.
Por primera vez en nuestra historia reciente hemos conseguido una fuerza que aúne a todo el independentismo, al independentismo que se define sin ritmos, plazos o matices. Y esta fuerza comprometida con un proceso soberanista basado en la voluntad popular puede ganar las elecciones de la CAV, con lo que ello supone para el conjunto de Euskal Herria.
Esta oportunidad obliga a hacer un ejercicio de responsabilidad para responder de manera coherente con nuestra militancia abertzale y a la altura de lo que las circunstancias exigen.
La crisis económica que padecemos, que padecen de manera muy grave muchas personas a nuestro alrededor, ha generalizado la convicción de que es necesario cambiar el modelo socioeconómico de raíz. Con todo lo que ello conlleva de cambios en materia fiscal, de modelo de infraestructuras, de ordenación del país, de retomar el proyecto de construir un banco público vasco con una clara función social. En definitiva, de poner las bases para comenzar a construir una sociedad más justa.
En lo nacional, vivimos una situación con viento a favor que nos negamos a dejar pasar, es el momento de terminar con 30 años de autonomismo. Soplan vientos de independencia, desde Québec nos llega el movimiento basado en el principio democrático, en Escocia preparan un referéndum sobre la independencia, algo que podría repetirse en el mismo Estado español, en Catalunya; y la necesidad de abordar la reforma del Estado parece ir asumiéndose por un amplio espectro sociopolítico.
Si a esto le sumamos que el movimiento independentista en Euskal Herria está fuerte, estructurado y con un innegable apoyo social, estamos ante una oportunidad histórica.
Las y los abertzales debemos coger este viento a favor e impulsarlo para abordar un proceso soberanista con garantías. Eso sólo lo va a hacer Euskal Herria Bildu.
Por eso, Euskal Herria Bildu es la opción de todos y cada uno de los hombres y mujeres que formamos Eusko Alkartasuna. Nuestro voto el domingo será para Euskal Herria Bildu y pedimos a las y los abertzales que apuestan por una Euskal Herria soberana en Europa que voten Euskal Herria Bildu.


FUENTE: EUSKO ALKARTASUNA

27 de septiembre de 2012

21 DE OCTUBRE, ELECCIONES AL PARLAMENTO VASCO

Con motivo de la convocatoria a elecciones para el Parlamento Vasco a realizarse el próximo 21 de octubre de 2012, la Delegación del Gobierno Vasco para el Mercosur tiene a bien informar del proceso para el ejercicio del derecho al voto.
 Los electores incluidos en el Censo de Españoles Residentes Ausentes (CERA) podrán ejercer su derecho al voto siguiendo los pasos que se detallan a continuación:

A.
Se podrán consultar las listas de las personas habilitadas para votar (cera), que estarán expuestas entre los días 3 y 10 de septiembre (ambos inclusive) en el Consulado correspondiente.
También entre el 3 y el 10 de septiembre, si observan alguna irregularidad, los electores podrán efectuar reclamaciones respecto de las listas de personas habilitadas para votar (CERA).
 Por cualquier duda, sugerimos comunicarse con el Consulado español más cercano a su domicilio.
 A continuación, detallamos los consulados ubicados en el Mercosur.


Argentina
 - Consulado General en Buenos Aires.
Dirección: Guido 1760.
Tel: (011) 4814-9100
Fax: (011) 4811-0079

 - Consulado General en Bahía Blanca.
Dirección: L.M. Drago 64.
Tel: (0291) 452-2549/3347
Fax: (0291) 451-3330

 - Consulado General en Córdoba.
Dirección: Bulevar Chacabuco 875.
Tel: (0351) 469-7490/8700
Fax: (0351) 469-1602

 - Consulado General en Rosario.
Dirección: Santa Fe 768.
Tel: (0341) 447-0100
Fax: (0341) 447-0200

 - Consulado General en Mendoza.
Dirección: Agustín Álvarez 455.
Tel: (0261) 42-3947
Fax: (0261) 438-0125
 


Brasil
 - Consulado de España en São Paulo.
Dirección: Avenida Brasil 948.
Teléfono (11) 3087-2600
Fax: (11) 3087-2620

 - Consulado de España en Brasilia.
Dirección: Av. das Nações, Q. 811.
Teléfonos: (61) 3701-1600/ 1626
Fax: (61) 3242-1781 / 3244 -2381
 


Paraguay
 - Embajada y Consulado de España en Asunción.
Dirección: Calle Yegros,437.
Edificio S. Rafael, 5ª Y 6ª Plantas.
Teléfonos: 490 686/7 // 444 908 // 440 877/8
Fax: 445 394 // 497 255
 


Uruguay
 - Consulado de España en Montevideo.
Dirección: Libertad 2738.
Teléfonos: (0598-2) - 708 00 48
Fax: (0598-2) - 708 69 60
 



B.
Los electores deberán solicitar su documentación de voto tal como se señala en el siguiente apartado “Solicitud de la documentación para votar”
 

C.
Solicitud de la documentación para votar:
Los electores deberán solicitar la documentación para votar, antes del 22 de septiembre, a la correspondiente Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral - DPOCE (según la provincia en cuyo censo se encuentre inscrito en España), mediante un impreso oficial.
El citado impreso oficial será remitido a los españoles inscritos en las listas del CERA para estas elecciones.
Este impreso también podrá recogerse en el Consulado General o bajarse de la página web:
http://www.euskadi.net/elecinf/elec_actuales/parl_vasco/html/impresos/EHRA%207.1bis%202012%20%28RLL%29.pdf
(tambien pueden encontrar este impreso a en la columna derecha de este blog)

D.
Al impreso de solicitud oficial se acompañará fotocopia del pasaporte o del DNI españoles, expedidos por las autoridades españolas o, en su defecto, certificación de nacionalidad o de inscripción en el Registro de Matrícula Consular expedidas por el Consulado de España (su expedición es gratuita).
 

E.
Esta documentación se podrá enviar a la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral - DPOCE correspondiente por:

a.
Por correo postal: normal o certificado
b.
Por fax: es más rápido (llega al momento) y más barato (tiene el coste de una llamada internacional).
 


Direcciones de las DPOCE a las que hay que enviar el impreso oficial de solicitud del voto (cada cual a la provincia que le corresponde):
Provincia de ARABA:
C/Eduardo Dato, 44 - bajo
C.P. 01005
Vitoria – Gasteiz
Teléfono: 0034 945 15 47 30 // 0034 901 101 900
Fax: 0034 945 14 31 64

Provincia de GIPUZKOA:
C/José María Soroa, 23
C.P. 20013
Donostia - San Sebastián
Teléfono: 0034 943 32 76 80 / 81 / 82 // 0034 901 101 900
Fax: 0034 943 29 26 94

 Provincia de BIZKAIA:
Plaza del Ensanche, 3 bajo
C.P. 48009
Bilbao
Teléfono: 0034 901 101 900
Fax: 0034 94 421 23 84
 

F.
Tras esta gestión, los ciudadanos recibirán en su domicilio el material electoral.


G.
El procedimiento de votación.
Material electoral que recibirá el elector en su domicilio:
1. Una hoja informativa.
2. Papeletas (boletas) y el sobre de votación.
3. Dos certificados de inscripción en el censo electoral.
4. un sobre con la dirección de la Junta Electoral de Territorio Histórico (JETH) competente.
5. un sobre con la dirección de la Oficina Consular (OC) para enviar el voto por correo al Consulado.
6. Impreso para la devolución de los gastos del envío del voto por correo.

Opción de voto:

Para ejercer el voto, se puede optar por dos vías:
 1) Votar por Correo:
 Deberá incluir, en el sobre dirigido a la Junta Electoral Territorio Histórico: fotocopia del pasaporte o del DNI expedidos por las autoridades españolas o, en su defecto, certificación de nacionalidad o certificación de inscripción en el registro de Matrícula Consular expedidas por el Consulado de España en el país de residencia, el primer certificado de su inscripción en el censo y, si así lo desea, el impreso rellenado para la devolución de los gastos de franqueo. Este sobre  junto con el segundo certificado de su inscripción en el censo  se introducirán en otro que va dirigido a la Oficina Consular de Carrera o Sección Consular de la Misión Diplomática a la que el elector o electora esté adscrita, y se enviará por correo certificado  antes del 17 de octubre

 2) Voto presencial en el Consulado:
 Depositar el voto en la urna habilitada en la Oficina Consular, entre el 17 y 19 de octubre, ambos inclusive. Para depositar personalmente en la urna el sobre dirigido a la JETH en aquellas Oficinas o Secciones Consulares en las que estén inscriptos o en los lugares que a tal efecto se habiliten para ello, la electora o elector deberá exhibir y entregar uno de los certificados de inscripción en el CERA que previamente ha recibido. Además deberá acreditar su identidad ante el personal funcionario consular mediante:
 - el pasaporte español o
 - el DNI español o
 - la certificación de nacionalidad o de inscripción en el Registro de  Matrícula Consular.