- ELECCIONES EUROPEAS 2014: EA ARGENTINA CON LORENA LOPEZ DE LA CALLE Y JOSU JUARISTI. -
Eusko Alkartasuna Argentina - contacto: euskoalkartasuna.argentina@gmail.com

>><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><<

16 de febrero de 2011

PRIORIDAD también en la DIASPORA.

El Secretario General de EUSKO ALKARTASUNA (EA), Pello Urizar ha declarado:

"Que EUSKO ALKARTASUNA trabajará tanto en Nafarroa como en el resto de Euskal Herria, para que se cree ese espacio SOBERANISTA PLURAL y con el compromiso de PRIORIZAR, lo que NOS UNE, sobre lo que NOS SEPARA".

Definición que desde ARGENTINA, hacemos nuestra.

Fuente. "Deia".

15 de febrero de 2011

EA "En el territorio del EUSKERA, TODAS las INSTITUCIONES TIENEN QUE IR DE LA MANO ".

El parlamentario de EUSKO ALKARTASUNA (EA) en el Parlamento Vasco, Juanjo Aguirrezabala ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento Vasco, con el objeto de impulsar la participación del Gobierno Navarro en la elaboración de la V Encuesta Sociológica del
EUSKERA a realizarse este año.

Los Gobiernos Vasco y Navarro colaboraron en la realización de las primeras Encuestas , pero la relación quedó rota en el 2002, por decisión del Gobierno de Navarra, a cargo de UPN (Unión del Pueblo Navarro).

Ahora, ante la próxima Encuesta, EUSKO ALKARTASUNA (EA) pretende recuperar el TRABAJO en COMUN entre AMBOS GOBIERNOS sobre el EUSKERA.

El parlamentario de EA, ha recordado que la Encuesta Sociológica analiza la evolución del EUSKERA durante los últimos cinco años y destacó la importancia y necesidad del TRABAJO en COMUN, poniendo como ejemplo, el acuerdo logrado entre el Gobierno Vasco y el Organismo Público del EUSKERA en Iparralde (Pais Vasco norpirenaico).

Juanjo Aguirezabala pide lo propio al Gobierno Vasco firmando un acuerdo similar con el Gobierno de Navarra.

El parlamentario de EA definió ". Porque en el territorio del EUSKERA TODAS LAS INSTITUCIONES TIENEN QUE IR DE LA MANO y GARANTIZAR EL DESARROLLO de NUESTRA LENGUA".

Por ello- añadió Aguirrezabala " lo que está pasando desde el 2002 es no solo incomprensible, sino PERJUDICIAL para el EUSKERA".

LA DIASPORA VASCA en EUSKAL HERRIA

La FUNDACION ALKARTASUNA, la ASOCIACION para la RECUPERACION de la MEMORIA HISTORICA "LAU HAIZETARA GOGOAN", ambas entidades de EUSKAL HERRIA y el CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICOS y del NACIONALISMO VASCO "ARTURO CAMPION" de ARGENTINA.

Instituciones organizadoras invitan a la Conferencia y Mesa Redonda sobre el tema :

"La Justicia Transicional, las Comisiones de la Verdad, analizadas desde la DIASPORA VASCA y EUSKAL HERRIA"..

Disertantes: CESAR ARRONDO, JON LANDA GOROSTIZA y GOTZON GARMENDIA AMUTXASTEGI.

Dia 18 de Febrero a las 19 hs. en KUTXA ANDIA (calle Andia ). DONOSTIA-SAN SEBASTIAN.

14 de febrero de 2011

"HACIA LA PAZ. LEGALIZACION". Manifestación en Bilbao el 19 de Febrero.

Texto completo del Documento leido en Euskera por KONTXITA BEITIA y en Castellano por CESAR ARRONDO,el 12 de Febrero .

Al final se incluyen los nombres de las personas promotoras del mismo.

DECLARACION

"La sociedad vasca nunca ha percibido la Paz tan cerca como ahora. Es necesario comenzar haciendo un reconocimiento de este hecho.

Por encima del razonable escepticismo, ocasionado por tantas otras esperanzas truncadas con antelación, nos atrevemos a afirmar, que la percepción actual es diferente.

La cercanía de la Paz a que nos referimos, apunta al fin de la violencia de ETA, asi como a la necesaria superación de cualquier vulneración de los Derechos Humanos, civiles y políticos que pudiera afectar a la ciudadanía vasca.

El fin de la violencia de ETA es contribución básica e indispensable para lograr un escenario de paz y democracia. En el mensaje de su último comunicado no anuncia ese final. Resulta por ello insuficiente ante el requirimiento social que se le realiza en ese sentido.

Sin embargo, entendemos que abre una vía a la esperanza, atendiendo al contexto en el que tiene lugar.

La reflexión y la posición pública adoptadas por el sector político hoy ilegalizado, representan un cambio de primera magnitud en el escenario político vasco. No es posible, rehuir ni negar la importancia del mismo. Al contrario, es necesario ofrecerle amparo y posibilidad de desarrollo para que pueda aportar, con todos , en la construcción de la Paz.

En otras palabras, es necesaria su LEGALIZACION, como parte inseparable del logro deese objetivo. Va por ello, por encima del interés de ese sector, el del conjunto de la sociedad vasca, el de la DEMOCRACIA con mayúsculas.

Alcanzar la Paz requiere un puente sobre el que podamos caminar hasta llegar definitivamente al otro lado de la orilla. El puente, a la vez, precisa de pilares sólidos que permitan construir, paulatinamente, tramos del mismo hasta completar el trazado, aprovechando cada momento propicio, cada ocasión, cada coyuntura.

Es necesario adoptar una disposición activa, decidida, resuelta y hacer que resuene el eco del mensaje contenido en esta Declración para que sea óido donde corresponda.

LA PAZ y LA DEMOCRACIA SON PATRIMONIO DE TODAS y TODOS,

Con tal motivo, convocamos al conjunto de la ciudadanía a una manifestación silenciosa que tendrá lugar el 19 de Febrero en Bilbao. La plaza Aita Donostia como punto de partida a las 17.30 horas.
El lema " BAKERANTZ, LEGALIZAZIOA ".

La sociedad vasca tiene derecho a la ESPERANZA. El compromiso con ella, nos trae hoy aqui, a hacer pública esta iniciativa."

Promotores de la Declaración ¨:

Joxe Arregui, César Arrondo, Txaro Arteaga, Xabier Arzallus, Kontxita Beitia, Joxerramon Bengoetxea, José Ramón Castaños, Xabier Goirigolzarri, Perico Ibarra, Anjeles Iztueta, Antton Lafont, Kepa Landa, Xabier Oleaga, Martxelo Otamendi, Iñaki Perurena, Maixux Rekalde, Mitxel Sarasketa, Paul Ríos, Jesús Uzkudun, Peio Zabala, Iñaki Zarraoa.

"LA DIASPORA ANTE EL NUEVO ESCENARIO POLITICO VASCO..

Organizado por Euskal Herria Ezkerretik.

Conferencia en Amurrio (Araba-Alava) el 17 de febrero.

"LA DIASPORA ANTE EL NUEVO ESCENARIO POLITICO VASCO".

Harán uso de la palabra:

TASIO ERKIZIA (IZQUIERDA ABERTZALE).

CESAR ARRONDO (EUSKO ALKARTASUNA de ARGENTINA).

Lugar. Antzokia de AMURRIO.

10 de febrero de 2011

EUSKO ALKARTASUNA (EA). Definición

Fragmento de declaraciones del Secretario General de EUSKO ALKARTASUNA (EA), Pello Urizar a "Infozazpi Irratia".

"EUSKO ALKARTASUNA (EA) apuesta por la creación o la unión de un espacio soberanista, la unión de diferentes sensibilidades soberanistas.

Por eso, durante el último año, EA tiene formulada una apuesta estratégica, primero con la Izquierda Abertzale y luego otra segunda apuesta de largo plazo también con la Izquierda Abertzale y Alternatiba".

Fuente: Europa Press.

Reunión: EA - SINN FEIN (EUSKAL HERRIA - IRLANDA )

El Secretario General de EUSKO ALKARTASUNA (EA), Pello Urizar y la Secretaria de Comunicación Ikerne Badiola se reunieron el 10 de febrero en Bilbao con el dirigente del SINN FEIN, Alex Maskey que estuvo presente el dia anterior en Madrid en el registro del nuevo partido vasco SORTU.

En la reunión se analizó la situación política en Euskal Herria y los avances realizados en el proceso de pacificación y normalización.
El dirigente irlandés ha destacado la labor realizada por EUSKO ALKARTASUNA (EA). " que podía haber optado por ser un mero espectador desde la barrera ( tribuna ), pero que se ha involucrado directamente en el proceso y su trabajo es encomiable ".

El político irlanés agregó : "Habrá dificultades en el proceso de pacificación. Nosotros, en Irlanda, cometimos errores pero los superamos porque teníamos muy claro, cual era< el objetivo final: la pacificación y siempre hay que actuar desde esa perspectiva".

Por su parte, los dirigentes de EUSKO ALKARTASUNA (EA) han agradecido la dedicación y el apoyo que agentes internacionales están llevando y señalaron que "el proceso irlandés, salvando las diferencias, es un ejemplo de actuación para llevar con éxito el proceso de normalización de Euskal Herria ".

Fuente. EUSKO ALKARTASUNA (EA).

8 de febrero de 2011

EUSKO ALKARTASUNA (EA) : DEFINICIONES

"La acumulación de fuerzas soberanistas comprometidas con las vías políticas, es la apuesta del futuro que cambiará el escenario político de Euskal Herria."

" Que los agentes políticos e institucionales respondan con responsabilidad ".

7 de febrero de 2011

EA ante el nuevo partido de la izquierda abertzale

Declaraciones del Secretario General de EUSKO ALKARTASUNA (EA), Pello Urizar:

El Secretario General de EUSKO ALKARTASUNA (EA), Pello Urizar ha asegurado que pese a que ya no puede haber "argumentos jurídicos" para evitar que la izquierda abertzale "concurra a las elecciones, el gobierno (español) recurrirá la inscripción del nuevo partido en el registro del ministerio del Interior, porque valora más la presión que le va a hacer el Partido Popular (PP).

El secretario general de EA ha destacado que "el rechazo a ETA desde la nueva formación de la izquierda abertzale, más alto se puede decir, pero más claro no ".

"Ha quedado claro que lo que se estaba adelantando en las últimas semanas y meses, es ya evidente, es cierto un compromiso nítido por las vías exclusivamente políticas y pacíficas.
Ya no puede haber argumentos jurídicos para evitar que la izquierda abertzale esté presente en las elecciones municipales y forales con este nuevo partido, puesto que de ahí en adelante, si hay alguna razón, será una razón política.".

"Los Estatutos del nuevo partido no han superado las expectativas que tenía EUSKO ALÑKARTASUNA (EA), porque pese a no conocer los términos que se iban a utilizar, EA tenía claro que la decisión estaba tomada y lo único que se está haciendo es gestionar esa decisión.
Lo de hoy es una evidencia de eso".

"El nombramiento de ETA y el rechazo a su actividad, para algunos no va a ser suficiente, pero la izquierda abertzale va cumpliendo las expectativas, pese a que, sin lugar a dudas el gobierno (español) recurrirá la inscripción del nuevo partido.
El gobierno valora más la presión que le va a hacer el Partido Popular (PP).".

"Urizar concluyó diciendo : " Hay una evidencia clara de que el compromiso de la izquierda abertzale por las vías exclusivamente pacificas y políticas no tiene vuelta atrás , dentro de una gestión de una decisión tomada hace tiempo ".

Fuente: Agencia Europa Press.

2 de febrero de 2011

PROPUESTA APROBADA por la ASAMBLEA NACIONAL de EA sobre NAFARROA-BAI

" EUSKO ALKARTASUNA (EA) es un partido nacional soberano y con presencia institucional en todos los territorios de Euskal Herria. Como tal, decide libremente su propia estrategia política, electoral y de pactos en pro de sus aspiraciones y objetivos a corto, medio y largo plazo. Dicha estrategia, solo puede ser modificada y/o adaptada a las distintas realidades de este país por decisión soberana de sus órganos internos y particularmente de esta Asamblea Nacional, máximo órgano de decisión entre congresos.

Por todo lo anterior, queremos denunciar, firmemente, la voluntad manifiesta de partidos socios de EA actualmente en Navarra, de interferir en la estrategia politica de este partido, usando en beneficio de sus intereses partidistas, un proyecto ilusionante como NAFARROA-BAI del que EUSKO ALKARTASUNA (EA) ha sido y sigue siendo, socio fundador, inspirador y protagonista: NAFARROA BAI que nació con vocación aperturista e integradora y con la aspiración de ser alternativa del gobierno de la derecha de UPN y PP en Navarra, debe mantener esa prioridad de objetivos y asi seguimos defendiendo y lo haremos en adelante, tanto dentro como fuera de la Coalición, en el legítimo ejercicio de nuestra libertad de expresión, de opinión y de actuación política.

NAFARROA GARAIA es uno de los siete territorios de nuestro país: EUSKAL HERRIA. Históricamente, EUSKO ALKARTASUNA (EA) ha representado en este territorio un referente político e institucional nítido en oposición al proyecto excluyente, ultraconservador y antiabertzale de UPN. Siguiendo estas mismas premisas, EA inspiró a finales del 2003, la creación de NAFARROA BAI para la obtención de una representación abertzale en Madrid.
La unidad abertzale ha sido desde entonces, nuestro principio inspirador, basado en la apuesta exclusiva por las vias políticas y democráticas.
Entonces, se hizo posible, la creación de un instrumento importantísimo para el conjunto del abertzalismo. Ahora, que la apuesta por las vías políticas y democráticas es firme por todo el arco soberanista, debe ser posible la acumulación de todas las fuerzas abertzales,progresistas y de izquierdas en Nafarroa, al igual que en el resto del país.

Por ello y ante las elecciones municipales y al Parlamento de Nafarroa del 22 de mayo del 2011, EUSKO ALKARTASUNA (EA) ha hecho todos los esfuerzos para posibilitar esa confluencia, propugnando mantener abierta la eventual incorporación de la Izquierda Abertzale, en las condiciones por todos asumibles y en la medida que su propia legalización lo permitiera.

EA para cumplir su reiterado compromiso de mantener en todo caso, la Coalición NAFARROA BAI, sin perjuicio de su apuesta estratégica por la acumulación de fuerzas abertzales y progresistas en toda Euskal Herria, propone a esta Asamblea , la aprobación de la siguiente Propuesta de Resolución:

PROPUESTA de RESOLUCION .

1) Que con ocasión de la firma de la Coalición Electoral NAFARROA BAI para las elecciones municipales y al Parlamento de Navarra del 22 de mayo del 2011, EUSKO ALKARTASUNA (EA) continúa, firme y decididamente convencida de que NAFARROA BAI es un instrumento eficaz para conseguir el cambio político y social en Nafarroa.
Los principios fundacionales de la Coalición que marcan como objetivo, desbancar a la derecha navarra de las instituciones, para realizar una gestión política, social, económica y linguística más acorde con la identidad de la ciudadanía del herrialde, son compartidos por EUSKO ALKARTASUNA (EA),hoy, así y como desde hace ocho años.

2). La militancia de EUSKO ALKARTASUNA (EA) apuesta por la acumulación de fuerzas soberanistas, como es trabajar para caminar hacia la paz definitiva, la normalización política y el ejercicio efectivo del derecho de Autodeterminación, para conseguir la Independencia.
Esta apuesta de carácter estratégico y nacional se ha reafirmado en documentos como la Ponencia Política del último Congreso y la Propuesta Base de EA para la Activación de un Acuerdo Soberanista a favor de la Independencia de Euskal Herria /Documento de Miramar) y ha permitido la materialización de los pactos Lortu-Arte con la Izquierda Abertzale y Euskal Herriko Ezkerretik con la Izquierda Abertzale y Alternatiba , que suponen una aportación de peso al panorama político del país o el Acuerdo de Gernika, que constituye nuestra hoja de ruta para la pacificación de Euskal Herria.

3) En esta apuesta por la acumulación de fuerzas abertzales , que consideramos debe ser abierta y plural para obedecer a los principios fundacionales y poder desbancar a la derecha navarra- sin vetos,ni exclusiones- EUSKO ALKARTASUNA (EA) hace suyas las Bases Programáticas y Organizativas de NAFARROABAI para el período 2011-2015 en el Parlamento de Navarra y los Ayuntamientos de Nafarroa y afirmamos que nuestra apuesta institucional es exclusivamente NAFARROA BAI.

Descartamos, en lo referente a Nafarroa para el citado período, cualquier otro compromiso electoral, que no estratégico, sin que ello signifique renunciar a seguir trabajando por la acumulación de todas las fuerzas abertzales,progresistas y de izquierdas, también en este territorio".

Esta Propuesta de Resolución obtuvo la aprobación por mayoría cualificada de la Asamblea Nacional de EUSKO ALKARTASUNA (EA), el 1 de febrero del 2011 y ha sido notificada a los socios de la Coalición NAFARROA BAI.