EUSKO ALKARTASUNA (EA) de ARGENTINA a través del ALKARTETXE BUENOS AIRES y del ALKARTETXE FEDERAL desea : URTE BERRI ON. FELIZ AÑO NUEVO 2010:
A las mujeres y hombres que conforman los dos Alkartetxes de EA que existen en Argentina.
A quienes sin ser miembros de EA, simpatizan en Argentina con nuestro fines y accionar.
A quienes militan o simpatizan en ARGENTINA con diferentes expresiones del Nacionalismo Vasco:
PARTIDO NACIONALISTA VASCO, IZQUIERDA ABERTZALE, ARALAR., a quienes EA-ARGENTINA reitera su predisposición permanente al DIALOGO entre las distintas fuerzas del Nacionalismo Vasco, sin otra condición que el respeto a TODOS los Derechos Humanos de TODAS las personas y a las normas elementales del DIALOGO, rechazando, como lo venimos haciendo desde nuestra aparición en Argentina, toda expresión insultante, descalificadora y provocativa, hacia el que piensa diferente.
A las argentinas y argentinos que sin pertenecer o simpatizar con ninguna sigla abertzale, apoya el DERECHO de LOS VASCOS a decidir liberemente en PAZ y JUSTICIA, su presente y futuro.
A quienes conforman la DIRECCION NACIONAL de EA en EUSKAL HERRIA por el apoyo y consideración tenida con los ALKARTETXES de ARGENTINA y sus componentes.
A quienes como afiliadas y afiliados de EA en EUSKAL HERRIA,, tanto de IPARRALDE como de HEGOALDE nos han dado reiteradas muestras de apoyo.
A quienes conforman GASTE ABERTZALEAK.
A quienes mujeres y hombres tanto en EUSKAL HERRIA, como en ARGENTINA, trabajan por la PAZ, por la CULTURA ARGENTINA y la CULTURA VASCA y por el HERMANAMIENTO entre ellas.
A quienes en las EUSKAL ETXEAK de ARGENTINA, trabajan por la vigencia y difusión de la CULTURA VASCA, por el EUSKERA, por las DANZAS y toda otra EXPRESION CULTURAL de EUSKAL HERRIA.
A aquellos medios de comunicación argentinos que difundieron la visión de EA y de sus dirigentes sobre el TEMA NACIONAL VASCO.
A nuestros lectores en INTERNET.
Para todas y todos ellos: URTE BERRI ON- FELIZ AÑO NUEVO 2010 en nombre de EUSKO ALKARTASUNA (EA) de ARGENTINA.
GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA.
GORA INDEPENDENTZIA.
GORA EUSKO ALKARTASUNA
>><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><<
31 de diciembre de 2009
27 de diciembre de 2009
Las DEFINICIONES de EUSKO ALKARTASUNA (EA)
Sintesis de declaraciones efectuadas a la Agencia Europa Press por el Secretario General de EUSKO ALKARTASUNA, Pello Urizar.
Pello Urizar afirmó que "tiene la sensación de que esta vez la izquierda abertzale sí quisiera dar el paso hacia la política y la no violencia, sabiendo incluso, que se puede quedar alguien colgado detrás".
El Secretario General de EA aseguró "que le llega a EA que la izquierda abertzale dará el paso de desvincularse de la violencia" aunque reconoció "que desconozco si no llegaría ETA a declarar una tregua" y afirmó que "EA nunca accederá a avanzar con la izquierda abertzale o ir en listas con ella o algo similar, SI NO QUEDA DEFINIDO QUE LAS UNICAS VIAS SON LAS PACIFICAS Y LAS POLITICAS".
Sobre los constantes llamamientos que hace a EA, el Consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares (PSE) afirmó Urizar que "Ares sabe que EA solo se mueve cuando tiene claras las cosas, sobre todo en el tema de la violencia y de las vías pacíficas y políticas. Ares sabe que si EA se mueve es porque esas vias son las UNICAS que se van a utilizar y desde luego solo con las vias
POLITICAS y PACIFICAS se pueden dar pasos. Ares conoce el peligro que en las próximas elecciones o las siguientes llegue el momento en que la Ley de Partidos deje de tener efectividad.
Entonces lo que aparezca en esas elecciones será el reflejo de lo que realmente quiere la sociedad vasca y en ese reflejo de la SITUACION REAL, el PSE y el PP NO SON MAYORIA". Por eso, Ares tiene miedo de que el conflicto vasco se solucione utilizando SOLO vias POLITICAS y PACIFICAS y ellos dejen de tener la sartén por el mango".
Pello Urizar declaró que "la información que llega a EA es que la izquierda abertzale al final, dará el paso desvinculándose de la violencia.
NOSOTROS TAMBIEN HEMOS TRASLADADO PUBLICA y PRIVADAMENTE QUE SOLO DE ESA MANERA ENTRAREMOS A SENTARNOS EN UNA MESA PARA HABLAR.
La sociedad vasca lleva 50 años de problema enquistado y por fin también la izquierda abertzale se ha dado cuenta de que por la via de la violencia NO HAY SOLUCION POSIBLE".
"El Estado español esté el partido que esté gobernando,por esos aires, tiene argumentos no solo para oponerse a las vias violentas, sino también oponerse al nacionalismo. Este puede ser el momento adecuado para que la izquierda abertzale se desvincule de la violencia. Por lo que sabemos, todavía siguen en el proceso de discusión interna y tendrán que hacerlo público cuando termine ese proceso. Cuando detuvieron a Otegui, Diaz Usobiaga y otros dirigentes de la I.A se tenía información que estaban trabajando para que eso se hiciera realidad.
En las últimas declaraciones de Otegui se ve que es así en referencia a su frase " que quien se resiste a dejar la violencia, trabaja para el enemigo".
El Secretario General de EA dijo "tener la impresión de que esta vez sí quieren dar el paso, sabiendo incluso que se puede quedar alguien colgado detrás", pero dijo "desconocer si ETA declararía una tregua o no".
Desde EUSKO ALKARTASUNA(EA) pedimos a la izquierda abertzale la responsabilidad que ellos como representantes de la voluntad popular tienen, tomen una decisión y actúen. y si lo hacen veremos que a ETA no le va a quedar más remedio que seguir esos pasos o si rompe, convertirse en algo marginal".
"EA NIEGA que ETA sea un AGENTE POLITICO. La responsabilidad la tiene que tener la Izquierda Abertzale política y son ellos quienes tienen que dar los pasos.
En el anterior proceso de paz, el error fue creer que el gobierno español se sentaría en una mesa para negociar algo más que no fuese la entrega de armas de ETA".
"EA tiene claro que aqui tenemos un conflicto político violento, pero aparte tenemos un CONFLICTO POLITICO que es ANTERIOR a la EXISTENCIA de ETA y que seguirá después que desaparezca ETA".
El Secretario General de EA expresó que "EA realiza un llamamiento a no hacer trampas en el solitario, a no cerrar los ojos y decir que el único conflicto es el armado. También hay un CONFLICTO POLITICO y el Estado español no va a conceder nunca lo que la MAYORIA SOCIAL VASCA está solicitando, recordando la Propuesta de Nuevo Estatuto y la Ley de Consulta".
"Si la MAYORIA SOCIAL quiere dar esos pasos hay que articular vías en las que NO APAREZCA, NI POR ASOMO, LA VIOLENCIA, PORQUE LO ARRUINA TODO".
Urizar dijo que "habrá tentaciones por algunos de ponerse medallas en el final de ETA, porque el partido o lehendakari que tenga la suerte que ETA desaparezca en su mandato, va a aparecer en la historia. Esa medalla es muy golosa, pero hay que actuar con responsabilidad y superar esa tentación. No es tan importante que uno u otro se ponga la medalla, sino el hecho de que una vez que desaparezca la violencia, crear una MAYORIA ABERTZALE que tenga la capacidad, no como partido, sino como MAYORIA de trasladar a Madrid, nuestras peticiones".
"SI NO SON ATENDIDAS, QUE NO LO SERAN, ESTAMOS DISPUESTOS A FORZAR UN ENFRENTAMIENTO POR VIAS POLITICAS y VIAS DEMOCRATICAS·.
"HAY MUCHO MENSAJE INTERESADO SOBRE QUE EA,de ALGUNA MANERA PODRIA CONCURRIR CON LA IZQUIERDA ABERTZALE, CON GENTE DE ESTE SECTOR INTEGRADO EN SUS LISTAS o QUE PUDIERAN PEDIR EL VOTO PARA EA.
SE TRATA DE MENSAJES DESTINADOS A PRESIONAR A EA.
NOSOTROS NUNCA VAMOS A ESTAR EN UNA SITUACION EN LA QUE NO QUEDEN CLARAMENTE DEFINIDAS QUE LAS UNICAS VIAS SON LAS PACIFICAS y LAS POLITICAS. LO TENEMOS INSERTADO EN NUESTRO A.D.N. ".
"NO VEMOS NI ETICA, NI ESTRATEGIA, NI POLITICAMENTE LA VIABILIDAD DE UNA VIA EN LA QUE HUBIERA DUDAS, DE QUE EN ALGUN MOMENTO PUEDA HABER VIOLENCIA. SI ESO ES ASI, EUSKO ALKARTASUNA NO VA A ESTAR".
"Se pretende generar miedo alrededor de esa hipotética salida o ese escenario hipotético de la izquierda abertzale desvinculándose de ETA y de la conformación de una MAYORIA NACIONALISTA.
Tanto el PSE como el PP venderán, como dijo Rucalcaba, que la IA ,ni condenando la violencia,podrá ser legalizada. Nosotros creemos que eso es un error, porque si se le da la baza a ese sector de personas de la IA que cree que solo con la lucha armada se va a poder conseguir los objetivos y se les corta la vía democrática, la otra via, la violenta, es la única que se puede elegir".
"La intención de EA es hacer un movimiento lo más amplio posible dentro del MUNDO NACIONALISTA que INCLUYA TAMBIEN AL PNV, ARALAR y SINDICATOS, SIN QUE EXISTAN VETOS".
Pello Urizar afirmó que "tiene la sensación de que esta vez la izquierda abertzale sí quisiera dar el paso hacia la política y la no violencia, sabiendo incluso, que se puede quedar alguien colgado detrás".
El Secretario General de EA aseguró "que le llega a EA que la izquierda abertzale dará el paso de desvincularse de la violencia" aunque reconoció "que desconozco si no llegaría ETA a declarar una tregua" y afirmó que "EA nunca accederá a avanzar con la izquierda abertzale o ir en listas con ella o algo similar, SI NO QUEDA DEFINIDO QUE LAS UNICAS VIAS SON LAS PACIFICAS Y LAS POLITICAS".
Sobre los constantes llamamientos que hace a EA, el Consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares (PSE) afirmó Urizar que "Ares sabe que EA solo se mueve cuando tiene claras las cosas, sobre todo en el tema de la violencia y de las vías pacíficas y políticas. Ares sabe que si EA se mueve es porque esas vias son las UNICAS que se van a utilizar y desde luego solo con las vias
POLITICAS y PACIFICAS se pueden dar pasos. Ares conoce el peligro que en las próximas elecciones o las siguientes llegue el momento en que la Ley de Partidos deje de tener efectividad.
Entonces lo que aparezca en esas elecciones será el reflejo de lo que realmente quiere la sociedad vasca y en ese reflejo de la SITUACION REAL, el PSE y el PP NO SON MAYORIA". Por eso, Ares tiene miedo de que el conflicto vasco se solucione utilizando SOLO vias POLITICAS y PACIFICAS y ellos dejen de tener la sartén por el mango".
Pello Urizar declaró que "la información que llega a EA es que la izquierda abertzale al final, dará el paso desvinculándose de la violencia.
NOSOTROS TAMBIEN HEMOS TRASLADADO PUBLICA y PRIVADAMENTE QUE SOLO DE ESA MANERA ENTRAREMOS A SENTARNOS EN UNA MESA PARA HABLAR.
La sociedad vasca lleva 50 años de problema enquistado y por fin también la izquierda abertzale se ha dado cuenta de que por la via de la violencia NO HAY SOLUCION POSIBLE".
"El Estado español esté el partido que esté gobernando,por esos aires, tiene argumentos no solo para oponerse a las vias violentas, sino también oponerse al nacionalismo. Este puede ser el momento adecuado para que la izquierda abertzale se desvincule de la violencia. Por lo que sabemos, todavía siguen en el proceso de discusión interna y tendrán que hacerlo público cuando termine ese proceso. Cuando detuvieron a Otegui, Diaz Usobiaga y otros dirigentes de la I.A se tenía información que estaban trabajando para que eso se hiciera realidad.
En las últimas declaraciones de Otegui se ve que es así en referencia a su frase " que quien se resiste a dejar la violencia, trabaja para el enemigo".
El Secretario General de EA dijo "tener la impresión de que esta vez sí quieren dar el paso, sabiendo incluso que se puede quedar alguien colgado detrás", pero dijo "desconocer si ETA declararía una tregua o no".
Desde EUSKO ALKARTASUNA(EA) pedimos a la izquierda abertzale la responsabilidad que ellos como representantes de la voluntad popular tienen, tomen una decisión y actúen. y si lo hacen veremos que a ETA no le va a quedar más remedio que seguir esos pasos o si rompe, convertirse en algo marginal".
"EA NIEGA que ETA sea un AGENTE POLITICO. La responsabilidad la tiene que tener la Izquierda Abertzale política y son ellos quienes tienen que dar los pasos.
En el anterior proceso de paz, el error fue creer que el gobierno español se sentaría en una mesa para negociar algo más que no fuese la entrega de armas de ETA".
"EA tiene claro que aqui tenemos un conflicto político violento, pero aparte tenemos un CONFLICTO POLITICO que es ANTERIOR a la EXISTENCIA de ETA y que seguirá después que desaparezca ETA".
El Secretario General de EA expresó que "EA realiza un llamamiento a no hacer trampas en el solitario, a no cerrar los ojos y decir que el único conflicto es el armado. También hay un CONFLICTO POLITICO y el Estado español no va a conceder nunca lo que la MAYORIA SOCIAL VASCA está solicitando, recordando la Propuesta de Nuevo Estatuto y la Ley de Consulta".
"Si la MAYORIA SOCIAL quiere dar esos pasos hay que articular vías en las que NO APAREZCA, NI POR ASOMO, LA VIOLENCIA, PORQUE LO ARRUINA TODO".
Urizar dijo que "habrá tentaciones por algunos de ponerse medallas en el final de ETA, porque el partido o lehendakari que tenga la suerte que ETA desaparezca en su mandato, va a aparecer en la historia. Esa medalla es muy golosa, pero hay que actuar con responsabilidad y superar esa tentación. No es tan importante que uno u otro se ponga la medalla, sino el hecho de que una vez que desaparezca la violencia, crear una MAYORIA ABERTZALE que tenga la capacidad, no como partido, sino como MAYORIA de trasladar a Madrid, nuestras peticiones".
"SI NO SON ATENDIDAS, QUE NO LO SERAN, ESTAMOS DISPUESTOS A FORZAR UN ENFRENTAMIENTO POR VIAS POLITICAS y VIAS DEMOCRATICAS·.
"HAY MUCHO MENSAJE INTERESADO SOBRE QUE EA,de ALGUNA MANERA PODRIA CONCURRIR CON LA IZQUIERDA ABERTZALE, CON GENTE DE ESTE SECTOR INTEGRADO EN SUS LISTAS o QUE PUDIERAN PEDIR EL VOTO PARA EA.
SE TRATA DE MENSAJES DESTINADOS A PRESIONAR A EA.
NOSOTROS NUNCA VAMOS A ESTAR EN UNA SITUACION EN LA QUE NO QUEDEN CLARAMENTE DEFINIDAS QUE LAS UNICAS VIAS SON LAS PACIFICAS y LAS POLITICAS. LO TENEMOS INSERTADO EN NUESTRO A.D.N. ".
"NO VEMOS NI ETICA, NI ESTRATEGIA, NI POLITICAMENTE LA VIABILIDAD DE UNA VIA EN LA QUE HUBIERA DUDAS, DE QUE EN ALGUN MOMENTO PUEDA HABER VIOLENCIA. SI ESO ES ASI, EUSKO ALKARTASUNA NO VA A ESTAR".
"Se pretende generar miedo alrededor de esa hipotética salida o ese escenario hipotético de la izquierda abertzale desvinculándose de ETA y de la conformación de una MAYORIA NACIONALISTA.
Tanto el PSE como el PP venderán, como dijo Rucalcaba, que la IA ,ni condenando la violencia,podrá ser legalizada. Nosotros creemos que eso es un error, porque si se le da la baza a ese sector de personas de la IA que cree que solo con la lucha armada se va a poder conseguir los objetivos y se les corta la vía democrática, la otra via, la violenta, es la única que se puede elegir".
"La intención de EA es hacer un movimiento lo más amplio posible dentro del MUNDO NACIONALISTA que INCLUYA TAMBIEN AL PNV, ARALAR y SINDICATOS, SIN QUE EXISTAN VETOS".
25 de diciembre de 2009
EA y el mensaje del Rey español.
Ante el mensaje navideño del Rey español, EUSKO ALKARTASUNA ha dado a conocer un comunicado en el que dice:
"Que le habría gustado que el Rey hubiese defendido que todos los proyectos políticos sustentados en vias DEMOCRATICAS y PACIFICAS puedan ser no solo defendidos, sino también libremente desarrollados en Euskal Herria".
"Lo único que habría tenido interés habría sido el anuncio de su implicación en la resolución del conflicto vasco, Un claro pronunciamiento en favor de la resolución de los problemas políticos de fondo que tiene este País y su inequívoca intervención a favor que los DERECHOS HUMANOS de TODAS LAS PERSONAS SEAN RESPETADOS".
Fuente: "Deia".
"Que le habría gustado que el Rey hubiese defendido que todos los proyectos políticos sustentados en vias DEMOCRATICAS y PACIFICAS puedan ser no solo defendidos, sino también libremente desarrollados en Euskal Herria".
"Lo único que habría tenido interés habría sido el anuncio de su implicación en la resolución del conflicto vasco, Un claro pronunciamiento en favor de la resolución de los problemas políticos de fondo que tiene este País y su inequívoca intervención a favor que los DERECHOS HUMANOS de TODAS LAS PERSONAS SEAN RESPETADOS".
Fuente: "Deia".
22 de diciembre de 2009
Alderkide: TXOMIN PEILLEN. Mila esker. ZORIONAK
EUSKO ALKARTASUNA (EA) de ARGENTINA se congratula y honra en felicitar al alderkide (compañero de partido) de EA, TXOMIN PEILLEN por la obtención del premio Manuel Lekuona 2009,otorgado por Eusko Ikaskuntza- Sociedad de Estudios Vascos.
Ofrecemos un resumen de la información aparecida en diversos medios periodisticos de EUSKAL HERRIA:
Txomin Peillen Karrikaburu nació en París en 1932, hijo de padres zuberotarras-(Suletinos) estudió Ciencias (Biología y Geología) en la Universidad de la Sorbona (París) y en 1962 cofundó con Jon Mirande la revista "Igela".
Profesor en el Liceo Lavoisier de París y en la Facultad de Letras de la Universidad de Pau.
En 1951 Txomin Peillen junto a nombres como Jokin Zaitegi, Federico Krutwig, Andima Ibiñagabeitia y Jon Mirande fundaron en Miarritze (Biarritz) el PEN Club Vasco, refundado en 1987 por Peillen que seria designado Presidente Honorifico de dicha entidad de escritores.
En junio del corriente año, Txomin Peillen recibió la Pluma PEN 2009 en reconocimiento a su labor permanente en favor de la Cultura Vasca y el ejercicio irrestricto de la libertad de expresión.
Miembro de Euskalzaindia (Academia de la Lengua Vasca), reconocido escritor e investigador es una personalidad vastamente conocida y respetada en los medios culturales de Euskal Herria, interesado por la Cultura en sus ámbitos más diversos.
Asi ha dedicado varias obras y parte de su vida a analizar la contribución de los vascos en la literatura y bertsolarismo actuales.
Ha cultivado la biología, etnografía, literatura, linguística, la novela negra,el humor, el erotismo , la fantasía, cuentos, literatura infantil, etc.
Colaborador de un sinfin de publicaciones entre las que cabe mencionar: "Gernika", "Egan", "Euskera" "Euzko Gogoa", "Anuario de Eusko-Folklore", "Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra", "Elhuyar", "Boletín del Museo Vasco de Bayona", etc.
Txomin Peillen recibe ahora el premio Manuel Lekuona 2009, distinción anual otorgada por Eusko Ikaskuntza.Sociedad de Estudios Vascos a altas personalidades de la Cultura Vasca.
Entre otros galardonados con esta alta distinción, nombres como Justo Garate, Jorge Oteiza,Bernardo Estornés Lasa, Elias Amezaga, Montxo Armendariz y el propio Manuel de Lekuona entre otros..
Para concluir esta breve reseña, diremos que Txomin Peillen ha mostrado sumo interés por la Diáspora Vasca. Baste citar el título de uno de sus trabajos "Bosquejos Vasco-Uruguayos" y nos consta personalmente su total predisposición a responder preguntas relacionadas con el Euskera realizadas por quienes siendo uruguayos o argentinos estudian Euskera, en ambas orillas del Rio de la Plata.
TXOMIN PEILLEN KARRIKABURU ; Compañero en los IDEALES NACIONALES VASCOS, por todo lo mucho y bueno, hecho por EUSKAL HERRIA, por el EUSKARA, por la CULTURA VASCA y por EUSKO ALKARTASUNA (EA).
Desde ARGENTINA : MILA ESKER. ¡ ZORIONAK !
Ofrecemos un resumen de la información aparecida en diversos medios periodisticos de EUSKAL HERRIA:
Txomin Peillen Karrikaburu nació en París en 1932, hijo de padres zuberotarras-(Suletinos) estudió Ciencias (Biología y Geología) en la Universidad de la Sorbona (París) y en 1962 cofundó con Jon Mirande la revista "Igela".
Profesor en el Liceo Lavoisier de París y en la Facultad de Letras de la Universidad de Pau.
En 1951 Txomin Peillen junto a nombres como Jokin Zaitegi, Federico Krutwig, Andima Ibiñagabeitia y Jon Mirande fundaron en Miarritze (Biarritz) el PEN Club Vasco, refundado en 1987 por Peillen que seria designado Presidente Honorifico de dicha entidad de escritores.
En junio del corriente año, Txomin Peillen recibió la Pluma PEN 2009 en reconocimiento a su labor permanente en favor de la Cultura Vasca y el ejercicio irrestricto de la libertad de expresión.
Miembro de Euskalzaindia (Academia de la Lengua Vasca), reconocido escritor e investigador es una personalidad vastamente conocida y respetada en los medios culturales de Euskal Herria, interesado por la Cultura en sus ámbitos más diversos.
Asi ha dedicado varias obras y parte de su vida a analizar la contribución de los vascos en la literatura y bertsolarismo actuales.
Ha cultivado la biología, etnografía, literatura, linguística, la novela negra,el humor, el erotismo , la fantasía, cuentos, literatura infantil, etc.
Colaborador de un sinfin de publicaciones entre las que cabe mencionar: "Gernika", "Egan", "Euskera" "Euzko Gogoa", "Anuario de Eusko-Folklore", "Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra", "Elhuyar", "Boletín del Museo Vasco de Bayona", etc.
Txomin Peillen recibe ahora el premio Manuel Lekuona 2009, distinción anual otorgada por Eusko Ikaskuntza.Sociedad de Estudios Vascos a altas personalidades de la Cultura Vasca.
Entre otros galardonados con esta alta distinción, nombres como Justo Garate, Jorge Oteiza,Bernardo Estornés Lasa, Elias Amezaga, Montxo Armendariz y el propio Manuel de Lekuona entre otros..
Para concluir esta breve reseña, diremos que Txomin Peillen ha mostrado sumo interés por la Diáspora Vasca. Baste citar el título de uno de sus trabajos "Bosquejos Vasco-Uruguayos" y nos consta personalmente su total predisposición a responder preguntas relacionadas con el Euskera realizadas por quienes siendo uruguayos o argentinos estudian Euskera, en ambas orillas del Rio de la Plata.
TXOMIN PEILLEN KARRIKABURU ; Compañero en los IDEALES NACIONALES VASCOS, por todo lo mucho y bueno, hecho por EUSKAL HERRIA, por el EUSKARA, por la CULTURA VASCA y por EUSKO ALKARTASUNA (EA).
Desde ARGENTINA : MILA ESKER. ¡ ZORIONAK !
20 de diciembre de 2009
Multitudinaria manifestación a favor de «Euskaldunon Egunkaria»
Con la presencia de la mayoría de los sindicatos y partidos políticos, miles de personas se han manifestando en Bilbo a favor de "Euskaldunon Egunkaria" y en solidaridad a los cinco encausados.
Por Eusko Alkartasuna se hicieron presentes Pello Urizar, Maiorga Ramírez y Jesús Mari Larrazabal.
Martxelo Otamendi, Xabier Oleaga, Iñaki Uria, Txema Auzmendi y Joan Mari Torrealdai fueron los principales protagonistas de la marcha y quienes recibieron la mayor parte de los abrazos, aplausos y gestos de ánimo por parte de los asistentes. No en vano son ellos quienes se sientan en el banquillo de los acusados y sobre ellos pesa una petición de condena de varios años de cárcel, pero sus figuras representaban a todos los trabajadores del periódico que el 20 de febrero de 2003 fue cerrado por la Guardia Civil por orden del juez Juan del Olmo.
Fuente: Gara
Conceptos del lehendakari Carlos Garaikoetxea.
Entrevista al lehendakari Carlos Garaikoetxea, publicada en "El Correo" del 20 de diciembre del 2009.
Carlos Garaikoetxea observa con atención la política vasca desde la atalaya de su despacho en Pamplona. Lo hace relajado, por afición y con la perspectiva que le proporciona su experiencia.
A título personal, el ex lehendakari y fundador de EUSKO ALKARTASUNA (EA), ahora sin cargo orgánico aunque con una indiscutible autoridad moral en el partido, censura la gestión del Gobierno Vasco y lamenta que "el PNV se haya movido de las tesis soberanistas a una política más ambigua desde que Juan José Ibarretxe salió de Ajuria Enea".
Pregunta: El último auto del juez Garzón contra Arnaldo Oegui y Rafa Diez incluye un documento de ETA en el que la banda pide a Batasuna las siglas de EA para concurrir a las elecciones europeas en lugar de las de Iniciativa Internacionalista.
GARAIKOETXEA: "Pedir es libre. A "Egunkaria" también se le reprocha que ETA lo controlaba. Una cosa es que quisieran controlar el periódico y otra que hubiese una actitud receptiva por parte de los directivos del diario. Garzón puede interpretar que ETA tiene deseos, otra cosa es que haya convivencia con ella de parte de EA. También ETA quiere la Independencia pero no se la va a dar Zapatero".
Pregunta: ¿ Observa sinceridad en la nueva apuesta de Batasuna por vias exclusivamente políticas ?
GARAIKOETXEA : ·Existe una opinión de autoridad: Jesús Eguiguren(presidente del PSE) ha atribuido sinceridad a los líderes que han propuesta esta nueva linea,
Yo he DICHO y ESCRITO que SOMOS CAUTOS pero es una evidencia que ahí hay un movimiento digno de observarse que se traduce en planteamientos que desearíamos fuesen más contundentes. Pero entendemos que son procesos muy complejos en los que, quienes promueven un cambio en un mundo tan complicado como el del MVLN, tienen que cuidar que los avances no signifiquen un colapso y un empeoramiento de la situación, a lo mejor, irreversible".
Pregunta: ¿El desmarque de la violencia deberá ser anterior a que se conforme un polo soberanista que incluya a la izquierda abertzale y a EUSKO ALKARTASUNA (EA) entre otras fuerzas?.
GARAIKOETXEA: ESO ESTA CLARISIMO. TIENE QUE CESAR EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA, tiene que haber un CLARO DESMARQUE de la misma para hacer eso posible. A uno no le sorprende que nuestros disidentes (HAMAIKABAT) hayan puesto en tela de juicio eso, porque ya sabemos que intereses animan esa tergiversación. Distinto es que desde el mundo de la ex Batasuna se pueda dar a entender otra cosa, porque quizás crean que una entente soberanista podría ser el mejor argumento para convencer a ETA de la conveniencia de pasar a vías exclusivamente políticas.
NOSOTROS YA HEMOS DICHO HASTA LA SACIEDAD QUE NO SE PUEDE PONER LA CARRETA DELANTE DE LOS BUEYES. Tiene que dejar de existir el problema que NOS HACE INCOMPATIBLES: el de la VIOLENCIA y la ACTIVIDAD de ETA".
Pregunta: ¿Le bastaría una tregua de ETA ?".
GARAIKOETXEA; "La Historia nos enseña a todos. Las experiencias pasadas ponen de manifiesto que el argumento de una tregua utilizada años atrás, hoy ha perdido el poder de convicción que pudo tener en su época. ES EL MOMENTO de las GRANDES DECISIONES del mundo del MVLN de decidir el pase de la estrategia político-militar a la ESTRICTAMENTE PACIFICA. Ahora los extremos se tocan. Ya dijo un ilustre periodista de la derecha española:
"Es preferible mantener una úlcera sangrante de vez en cuando, como puede ser ETA, que el problema politico de la UNION DEL NACIONALISMO VASCO".
¿A quién aprovecha una pervivencia, aunque sea lánguida de ETA ? ",
Pregunta: ¿Cómo interpreta el silencio de ETA que lleva más de cuatro meses sin atentados?.
GARAIKOETXEA: "Es coetáneo de los debates que se están produciendo en ese mundo".
Pregunta: ¿Un atentado daría al traste con toda esa reflexión ?.
GARAIKOETXEA: "Sería un pésimo síntoma de por donde se están resolviendo esos debates".
Pregunta: Tras la marcha de Ibarretxe de la Lehendakaritza ¿ha notado cambios en el discurso del PNV ?.
GARAIKOETXEA: "Sí, se ha movido de las tesis soberanistas a una política más ambigua que no mantiene el tono de Ibarretxe".
Pregunta: En cualquier caso, en las últimas semanas el PNV ha rescatado el discurso del plan Ibarretxe.
GARAIKOETXEA: " ¡ Hombre ! ¡Qué menos que al hablar de un posible proyecto,referenciar por un mínimo respeto lo que fue el "leit motiv" de las reformas que con más o menos gusto ,estuvo sosteniendo su lehendakari durante ocho años !. Pero son declraciones esporádicas y se corresponden con ese coro de diferentes voces que muchas veces maneja muy habilmente el PNV".
Pregunta: Ibarretxe se ha prodigado en las últimas semanas.¿ Cree posible su regreso como candidato ?".
GARAIKOETXEA: "Es posible y además me parecería un digno representante del PNV".
Pregunta: ¿Le queda recorrido al Estatuto de Gernika o es partidario de una reforma?.
GARAIKOETXEA: "Más que las treinta y tantas competencias que faltan, el Estatuto está tocado por el enjambre de leyes básicas que han ido a la más restrictiva de sus interpretaciones y eso no tiene remedio. Es más fácil empezar por una cosa nueva que arreglar ese tipo de problemas".
Pregunta: Su apuesta ¿es la reforma o la superación del marco actual ?.
GARAIKOETXEA: "La reforma es difícil. Es más positivo un planteamiento más radical. El plan Ibarretxe que proponía el Tripartito no era precisamente la secesión,ni una Conferederación, sino un Estatuto de mayor alcance, en el que se pretendía superar los problemas que he enunciado y además con garantías de una bilateralidad para evitar que actuaciones unilaterales volvieran a reproducir el problema. Si el Estado se planta nos quedamos paralizados".
Pregunta: El PNV se va a abstener en los Presupuestos Vascos. ¿ Qué opinión le merece esa postura?.
GARAIKOETXEA: "Es un apaño evidente. Yo me abstengo aquí y tú lo haces en las Diputaciones. Han salvado sus respectivos muebles. Esperemos que no sea con un deterioro grave de las Cuentas públicas".
Pregunta: ¿Cómo valora la gestión del Gobierno de Patxi López ?.
GARAIKOETXEA: "Me disgusta la línea que se ha seguido de gestos que pretenden poner de manifiesto las diferencias respecto de épocas anteriores, ya sean el respeto a las víctimas, el tratamiento de la violencia o tantas otras cosas. Una cosa es mantener una política de IMAGENES MAS QUE DE HECHOS y otra distinta, CONVERTIRLA EN UNA ESPECIE DE DESCREDITO de la gestión anterior".
Pregunta: ¿Es ese un ejemplo de la política "FRENTISTA" que tanto denuncia la oposición?.
GARAIKOETXEA: "El FRENTE que han constituido el PP y el PSE para ARRUMBAR el NACIONALISMO VASCO DE TODO SIGNO ES UN FENOMENO EVIDENTE. Mientras esos partidos están a la greña a lo largo y ancho del Estado, AQUI......
Además es un MENTIS ROTUNDO a todas esas prédicas de TRANSVERSALISMO y PLURALISMO con las que nos han venido obsequiando en los ULTIMOS AÑOS".
Pregunta: ¿Observa un riesgo real de DESVASQUIZACION en Euskadi ?.
GARAIKOETXEA: "Las medidas que se asientan en lo relativo al EUSKERA y la EDUCACION, entre otras materias, VAN EN ESA DIRECCION. A mí me da mucha pena,porque nosotros, en los dos primeros gobiernos acunamos una expresión,"el hemano fuerte" y "el hermano débil" en alusión al castellano y el euskera, queriendo simbolizar la relación fraternal que debería existir entre dos lenguas propias de un pais. Al tratar de dar una cierta discriminación positiva hacia el "hermano débil" que es el euskera, resulta lamentable que se quiera interpretar como una imposición con la que hay que acabar".
Pregunta: HAMAIKABAT dijo en su reciente Congreso que los hechos le han dado la razón; en el acercamiento de EA a la izquierda radical.
GARAIKOETXEA: "HAMAIKABAT está empezando con mal paso,difamando y tergiversando las cosas. Saben de sobra que nuestros PRONUNCIAMIENTOS PERMANENTES y en el ULTIMO, concretamente se exigió en presencia de los representantes que asistieron del mundo de la izquierda abertzale, la NECESIDAD INEXCUSABLE DEL CESE DE ETA.
Asi se expresa en ese Manifiesto el DESTIERRO de TODA ESTRATEGIA POLITICO-MILITAR y de TODA EXPRESION DE VIOLENCIA.
Aprovechar una fotografía con la presencia de dirigentes de la izquierda abertzale QUE OYERON ESO PREVIAMENTE, para decir que estábamos en sus brazos, demuestra la catadura ética de esa formación. Se trata de una tergiversación de las cosas, en parte por una necesidad de justificar su deserción".
Pregunta: HAMAIKABAT acapara gran parte de los cargos en Guipúzcoa. ¿Cómo ve el futuro de EA en ese territorio?.
GARAIKOETXEA: "Hay que distinguir un grupo de cargos públicos y todos sus adláteres. subordinados y su entorno más próximo de los votantes y de la afiliación en general. Ese margen de presencia en Guipúzcoa que dan hoy unos cargos públicos tienen un plazo de caducidad claro que es el fin de la legislatura. Las cosas volverán a su cauce y especialmente con alivio para EA al cesar un sabotaje interno que nos ha hecho mycho daño en los últimos tiempos".
Pregunta: Los choques internos de Nafarroa Bai son cosa diaria,
GARAIKOETXEA: " Se está exagerando esa pretendida crisis en Nafarroa Bai. Las coaliciones son siempre complicadas, pero es un valor entendido, porque hay partidos de muy distinta ideología aunque tengan un sustrato común. Más que nada ha habido alguna valoración desafortunada y una cierta expresión de prepotencia de ARALAR que ha suscitado algunos recelos en parte de la coalición".
Pregunta: Esta misma semana , las juventudes de EA. GASTE ABERTZALEAK han acusado a ARALAR de compartir la estrategia del ministro del Interior, Pérez Rubalcaba, en contra del movimiento soberanista, por reunirse con él.
GARAIKOETXEA: "Es un asunto que está aclarado con ARALAR, en el que EA ha reconocido deportivamente el exceso de la declaración. Pero al mismo tiempo, se ha producido una declaración del portavoz de ARALAR diciendo que EA tendría que optar por Nafarroa Bai o por un polo soberanista y él no es quien para decir que es o no compatible. Es muy corriente que los que han tenido una evolución relativamente reciente desde el mundo del MVLN son a veces más papistas que el Papa.
A los que llevamos desde nuestros orígenes claramente enfrentados con CUALQUIER EXPRESION DE VIOLENCIA, no nos gusta que nos den lecciones".
Pregunta: En el último homenaje a las víctimas del terrorismo al que Usted acudió, estuvieron todas las asociaciones de danmificados. ¿Es un síntoma de normalización?.
GARAIKOETXEA: "Yo que he estado en las Instituciones habré acudido a más funerales y reparaciones a las víctimas que cualquiera de los que intentan darme lecciones ahora. Desgraciadamente porque los atentados proliferaban en aquellos años hasta límites terribles".
En este punto, GARAIKOETXEA hace un inciso, se levanta y trae un libro con una foto en la que la madre de una víctima de ETA llora en su hombro:
"Cuando oigo decir que antes se miraba hacia otro lado.... ¡ mirarían ellos !. Yo desde luego he llorado con las víctimas " sostiene.
"El Correo" 20 de diciembre del 2009.
Carlos Garaikoetxea observa con atención la política vasca desde la atalaya de su despacho en Pamplona. Lo hace relajado, por afición y con la perspectiva que le proporciona su experiencia.
A título personal, el ex lehendakari y fundador de EUSKO ALKARTASUNA (EA), ahora sin cargo orgánico aunque con una indiscutible autoridad moral en el partido, censura la gestión del Gobierno Vasco y lamenta que "el PNV se haya movido de las tesis soberanistas a una política más ambigua desde que Juan José Ibarretxe salió de Ajuria Enea".
Pregunta: El último auto del juez Garzón contra Arnaldo Oegui y Rafa Diez incluye un documento de ETA en el que la banda pide a Batasuna las siglas de EA para concurrir a las elecciones europeas en lugar de las de Iniciativa Internacionalista.
GARAIKOETXEA: "Pedir es libre. A "Egunkaria" también se le reprocha que ETA lo controlaba. Una cosa es que quisieran controlar el periódico y otra que hubiese una actitud receptiva por parte de los directivos del diario. Garzón puede interpretar que ETA tiene deseos, otra cosa es que haya convivencia con ella de parte de EA. También ETA quiere la Independencia pero no se la va a dar Zapatero".
Pregunta: ¿ Observa sinceridad en la nueva apuesta de Batasuna por vias exclusivamente políticas ?
GARAIKOETXEA : ·Existe una opinión de autoridad: Jesús Eguiguren(presidente del PSE) ha atribuido sinceridad a los líderes que han propuesta esta nueva linea,
Yo he DICHO y ESCRITO que SOMOS CAUTOS pero es una evidencia que ahí hay un movimiento digno de observarse que se traduce en planteamientos que desearíamos fuesen más contundentes. Pero entendemos que son procesos muy complejos en los que, quienes promueven un cambio en un mundo tan complicado como el del MVLN, tienen que cuidar que los avances no signifiquen un colapso y un empeoramiento de la situación, a lo mejor, irreversible".
Pregunta: ¿El desmarque de la violencia deberá ser anterior a que se conforme un polo soberanista que incluya a la izquierda abertzale y a EUSKO ALKARTASUNA (EA) entre otras fuerzas?.
GARAIKOETXEA: ESO ESTA CLARISIMO. TIENE QUE CESAR EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA, tiene que haber un CLARO DESMARQUE de la misma para hacer eso posible. A uno no le sorprende que nuestros disidentes (HAMAIKABAT) hayan puesto en tela de juicio eso, porque ya sabemos que intereses animan esa tergiversación. Distinto es que desde el mundo de la ex Batasuna se pueda dar a entender otra cosa, porque quizás crean que una entente soberanista podría ser el mejor argumento para convencer a ETA de la conveniencia de pasar a vías exclusivamente políticas.
NOSOTROS YA HEMOS DICHO HASTA LA SACIEDAD QUE NO SE PUEDE PONER LA CARRETA DELANTE DE LOS BUEYES. Tiene que dejar de existir el problema que NOS HACE INCOMPATIBLES: el de la VIOLENCIA y la ACTIVIDAD de ETA".
Pregunta: ¿Le bastaría una tregua de ETA ?".
GARAIKOETXEA; "La Historia nos enseña a todos. Las experiencias pasadas ponen de manifiesto que el argumento de una tregua utilizada años atrás, hoy ha perdido el poder de convicción que pudo tener en su época. ES EL MOMENTO de las GRANDES DECISIONES del mundo del MVLN de decidir el pase de la estrategia político-militar a la ESTRICTAMENTE PACIFICA. Ahora los extremos se tocan. Ya dijo un ilustre periodista de la derecha española:
"Es preferible mantener una úlcera sangrante de vez en cuando, como puede ser ETA, que el problema politico de la UNION DEL NACIONALISMO VASCO".
¿A quién aprovecha una pervivencia, aunque sea lánguida de ETA ? ",
Pregunta: ¿Cómo interpreta el silencio de ETA que lleva más de cuatro meses sin atentados?.
GARAIKOETXEA: "Es coetáneo de los debates que se están produciendo en ese mundo".
Pregunta: ¿Un atentado daría al traste con toda esa reflexión ?.
GARAIKOETXEA: "Sería un pésimo síntoma de por donde se están resolviendo esos debates".
Pregunta: Tras la marcha de Ibarretxe de la Lehendakaritza ¿ha notado cambios en el discurso del PNV ?.
GARAIKOETXEA: "Sí, se ha movido de las tesis soberanistas a una política más ambigua que no mantiene el tono de Ibarretxe".
Pregunta: En cualquier caso, en las últimas semanas el PNV ha rescatado el discurso del plan Ibarretxe.
GARAIKOETXEA: " ¡ Hombre ! ¡Qué menos que al hablar de un posible proyecto,referenciar por un mínimo respeto lo que fue el "leit motiv" de las reformas que con más o menos gusto ,estuvo sosteniendo su lehendakari durante ocho años !. Pero son declraciones esporádicas y se corresponden con ese coro de diferentes voces que muchas veces maneja muy habilmente el PNV".
Pregunta: Ibarretxe se ha prodigado en las últimas semanas.¿ Cree posible su regreso como candidato ?".
GARAIKOETXEA: "Es posible y además me parecería un digno representante del PNV".
Pregunta: ¿Le queda recorrido al Estatuto de Gernika o es partidario de una reforma?.
GARAIKOETXEA: "Más que las treinta y tantas competencias que faltan, el Estatuto está tocado por el enjambre de leyes básicas que han ido a la más restrictiva de sus interpretaciones y eso no tiene remedio. Es más fácil empezar por una cosa nueva que arreglar ese tipo de problemas".
Pregunta: Su apuesta ¿es la reforma o la superación del marco actual ?.
GARAIKOETXEA: "La reforma es difícil. Es más positivo un planteamiento más radical. El plan Ibarretxe que proponía el Tripartito no era precisamente la secesión,ni una Conferederación, sino un Estatuto de mayor alcance, en el que se pretendía superar los problemas que he enunciado y además con garantías de una bilateralidad para evitar que actuaciones unilaterales volvieran a reproducir el problema. Si el Estado se planta nos quedamos paralizados".
Pregunta: El PNV se va a abstener en los Presupuestos Vascos. ¿ Qué opinión le merece esa postura?.
GARAIKOETXEA: "Es un apaño evidente. Yo me abstengo aquí y tú lo haces en las Diputaciones. Han salvado sus respectivos muebles. Esperemos que no sea con un deterioro grave de las Cuentas públicas".
Pregunta: ¿Cómo valora la gestión del Gobierno de Patxi López ?.
GARAIKOETXEA: "Me disgusta la línea que se ha seguido de gestos que pretenden poner de manifiesto las diferencias respecto de épocas anteriores, ya sean el respeto a las víctimas, el tratamiento de la violencia o tantas otras cosas. Una cosa es mantener una política de IMAGENES MAS QUE DE HECHOS y otra distinta, CONVERTIRLA EN UNA ESPECIE DE DESCREDITO de la gestión anterior".
Pregunta: ¿Es ese un ejemplo de la política "FRENTISTA" que tanto denuncia la oposición?.
GARAIKOETXEA: "El FRENTE que han constituido el PP y el PSE para ARRUMBAR el NACIONALISMO VASCO DE TODO SIGNO ES UN FENOMENO EVIDENTE. Mientras esos partidos están a la greña a lo largo y ancho del Estado, AQUI......
Además es un MENTIS ROTUNDO a todas esas prédicas de TRANSVERSALISMO y PLURALISMO con las que nos han venido obsequiando en los ULTIMOS AÑOS".
Pregunta: ¿Observa un riesgo real de DESVASQUIZACION en Euskadi ?.
GARAIKOETXEA: "Las medidas que se asientan en lo relativo al EUSKERA y la EDUCACION, entre otras materias, VAN EN ESA DIRECCION. A mí me da mucha pena,porque nosotros, en los dos primeros gobiernos acunamos una expresión,"el hemano fuerte" y "el hermano débil" en alusión al castellano y el euskera, queriendo simbolizar la relación fraternal que debería existir entre dos lenguas propias de un pais. Al tratar de dar una cierta discriminación positiva hacia el "hermano débil" que es el euskera, resulta lamentable que se quiera interpretar como una imposición con la que hay que acabar".
Pregunta: HAMAIKABAT dijo en su reciente Congreso que los hechos le han dado la razón; en el acercamiento de EA a la izquierda radical.
GARAIKOETXEA: "HAMAIKABAT está empezando con mal paso,difamando y tergiversando las cosas. Saben de sobra que nuestros PRONUNCIAMIENTOS PERMANENTES y en el ULTIMO, concretamente se exigió en presencia de los representantes que asistieron del mundo de la izquierda abertzale, la NECESIDAD INEXCUSABLE DEL CESE DE ETA.
Asi se expresa en ese Manifiesto el DESTIERRO de TODA ESTRATEGIA POLITICO-MILITAR y de TODA EXPRESION DE VIOLENCIA.
Aprovechar una fotografía con la presencia de dirigentes de la izquierda abertzale QUE OYERON ESO PREVIAMENTE, para decir que estábamos en sus brazos, demuestra la catadura ética de esa formación. Se trata de una tergiversación de las cosas, en parte por una necesidad de justificar su deserción".
Pregunta: HAMAIKABAT acapara gran parte de los cargos en Guipúzcoa. ¿Cómo ve el futuro de EA en ese territorio?.
GARAIKOETXEA: "Hay que distinguir un grupo de cargos públicos y todos sus adláteres. subordinados y su entorno más próximo de los votantes y de la afiliación en general. Ese margen de presencia en Guipúzcoa que dan hoy unos cargos públicos tienen un plazo de caducidad claro que es el fin de la legislatura. Las cosas volverán a su cauce y especialmente con alivio para EA al cesar un sabotaje interno que nos ha hecho mycho daño en los últimos tiempos".
Pregunta: Los choques internos de Nafarroa Bai son cosa diaria,
GARAIKOETXEA: " Se está exagerando esa pretendida crisis en Nafarroa Bai. Las coaliciones son siempre complicadas, pero es un valor entendido, porque hay partidos de muy distinta ideología aunque tengan un sustrato común. Más que nada ha habido alguna valoración desafortunada y una cierta expresión de prepotencia de ARALAR que ha suscitado algunos recelos en parte de la coalición".
Pregunta: Esta misma semana , las juventudes de EA. GASTE ABERTZALEAK han acusado a ARALAR de compartir la estrategia del ministro del Interior, Pérez Rubalcaba, en contra del movimiento soberanista, por reunirse con él.
GARAIKOETXEA: "Es un asunto que está aclarado con ARALAR, en el que EA ha reconocido deportivamente el exceso de la declaración. Pero al mismo tiempo, se ha producido una declaración del portavoz de ARALAR diciendo que EA tendría que optar por Nafarroa Bai o por un polo soberanista y él no es quien para decir que es o no compatible. Es muy corriente que los que han tenido una evolución relativamente reciente desde el mundo del MVLN son a veces más papistas que el Papa.
A los que llevamos desde nuestros orígenes claramente enfrentados con CUALQUIER EXPRESION DE VIOLENCIA, no nos gusta que nos den lecciones".
Pregunta: En el último homenaje a las víctimas del terrorismo al que Usted acudió, estuvieron todas las asociaciones de danmificados. ¿Es un síntoma de normalización?.
GARAIKOETXEA: "Yo que he estado en las Instituciones habré acudido a más funerales y reparaciones a las víctimas que cualquiera de los que intentan darme lecciones ahora. Desgraciadamente porque los atentados proliferaban en aquellos años hasta límites terribles".
En este punto, GARAIKOETXEA hace un inciso, se levanta y trae un libro con una foto en la que la madre de una víctima de ETA llora en su hombro:
"Cuando oigo decir que antes se miraba hacia otro lado.... ¡ mirarían ellos !. Yo desde luego he llorado con las víctimas " sostiene.
"El Correo" 20 de diciembre del 2009.
17 de diciembre de 2009
EA participará de la manifestación en favor de "EGUNKARIA"
EUSKO ALKARTASUNA (EA) asistirá a la manifestación que bajo el lema "EGUNKARIA LIBRE" se celebrará en Bilbao para mostrar su rechazo al procedimiento contra los responsables de "EGUNKARIA".
El Secretario General de EA, Pello Urizar acudirá con el resto de los miembros de la Ejecutiva Nacional para reiterar su apoyo y solidaridad a MARTXELO OTAMENDI, IÑAKI URIA, TXEMA AUZMENDI, JUAN MARI TORREALDAY y XABIER OLEAGA, personas cuya trayectoria vital es sobradamente conocida en Euskal Herria y que siempre han trabajado por la CULTURA VASCA.
El cierre de "EGUNKARIA" tuvo un impulso político: CRIMINALIZAR EL EUSKERA, la CULTURA VASCA y fue un ataque claro contra la LIBERTAD de EXPRESION y de PRENSA.
EA realiza un llamamiento a toda la ciudadanía para que participe en la manifestación del 19 de diciembre en Bilbao y expresar su desacuerdo contra este sumario que atenta contra los principios democráticos más elementales.
El Secretario General de EA, Pello Urizar acudirá con el resto de los miembros de la Ejecutiva Nacional para reiterar su apoyo y solidaridad a MARTXELO OTAMENDI, IÑAKI URIA, TXEMA AUZMENDI, JUAN MARI TORREALDAY y XABIER OLEAGA, personas cuya trayectoria vital es sobradamente conocida en Euskal Herria y que siempre han trabajado por la CULTURA VASCA.
El cierre de "EGUNKARIA" tuvo un impulso político: CRIMINALIZAR EL EUSKERA, la CULTURA VASCA y fue un ataque claro contra la LIBERTAD de EXPRESION y de PRENSA.
EA realiza un llamamiento a toda la ciudadanía para que participe en la manifestación del 19 de diciembre en Bilbao y expresar su desacuerdo contra este sumario que atenta contra los principios democráticos más elementales.
EA-ARGENTINA y "EGUNKARIA".
EUSKO ALKARTASUNA (EA) de ARGENTINA a través del Alkartetxe Buenos Aires y del Alkartetxe Federal expresa su adhesión a la Manifestación Nacional Vasca que tendrá lugar en Bilbo-Bilbao, el sábado 19 de diciembre, en favor de "EGUNKARIA" en la persona de sus directivos.
"EGUNKARIA LIBRE". Munduan libre bizi ahal izateko
"EGUNKARIA LIBRE". Munduan libre bizi ahal izateko
14 de diciembre de 2009
IPARRALDE EXISTE
Recomendamos la lectura de este artículo de Juanma Molinero, publicado en "Noticias de Gipuzkoa" del 14 de diciembre.
"IPARRALDE EXISTE"
"Sí y se extiende por tres territorios. Como a veces nos creemos el ombligo del mundo, se diría que hace unos días Sebestien Gonzalez y ayer Sustrai Colina y Amets Arzallus pusieron a Iparralde en el particular mapamundi vasco.
Pese a que no existen los obstáculos físicos de antaño, la muga personal se levanta aún en muchas personas como una de esas barreras que nos impedían la libre circulación por los pasos de Ibardin, Luzuriaga, Izpar, Dantxarinea o Lizaieta.
Será cuestión de romper los estereotipos que tenemos unos y otros, los de aquel lado del Bidasoa y los de esta orilla.
Estereotipos que se rompen en mil pedazos si se vive a caballo entre Iparralde y Hegoalde.
ES MAS, MUCHO MAS LO QUE NOS UNE QUE LO QUE NOS SEPARA. , aunque en los últimos tiempos el trasiego de un lado al otro sea desigual. Son más las gentes de Iparralde que visitan Hegoalde que a la inversa.
Antes cruzábamos la muga para comprar Levi´s, productos lácteos y aceite y en los últimos años ropa para infantes. Con la cacareada globalización esa tendencia se ha cambiado. Cruzamos menos la muga pero cada vez son más la gente de Iparralde que nos visitan para gastarse sus euros en las tiendas, para ver jugar a la Real o para asistir a la final del BEC,
Seguramente saben más los de Iparralde de nosotros que nosotros de ellos.
Hoy es el día que hay quien descubre que Donibane Garazi existe, que Sara y Ainhoa son más que sendos bonitos nombres de mujer y que hay vida más allá de Pasau".
Autor: Juanma Molinero "Diario de Noticias de Gipuzkoa" 14-XII-2009
"IPARRALDE EXISTE"
"Sí y se extiende por tres territorios. Como a veces nos creemos el ombligo del mundo, se diría que hace unos días Sebestien Gonzalez y ayer Sustrai Colina y Amets Arzallus pusieron a Iparralde en el particular mapamundi vasco.
Pese a que no existen los obstáculos físicos de antaño, la muga personal se levanta aún en muchas personas como una de esas barreras que nos impedían la libre circulación por los pasos de Ibardin, Luzuriaga, Izpar, Dantxarinea o Lizaieta.
Será cuestión de romper los estereotipos que tenemos unos y otros, los de aquel lado del Bidasoa y los de esta orilla.
Estereotipos que se rompen en mil pedazos si se vive a caballo entre Iparralde y Hegoalde.
ES MAS, MUCHO MAS LO QUE NOS UNE QUE LO QUE NOS SEPARA. , aunque en los últimos tiempos el trasiego de un lado al otro sea desigual. Son más las gentes de Iparralde que visitan Hegoalde que a la inversa.
Antes cruzábamos la muga para comprar Levi´s, productos lácteos y aceite y en los últimos años ropa para infantes. Con la cacareada globalización esa tendencia se ha cambiado. Cruzamos menos la muga pero cada vez son más la gente de Iparralde que nos visitan para gastarse sus euros en las tiendas, para ver jugar a la Real o para asistir a la final del BEC,
Seguramente saben más los de Iparralde de nosotros que nosotros de ellos.
Hoy es el día que hay quien descubre que Donibane Garazi existe, que Sara y Ainhoa son más que sendos bonitos nombres de mujer y que hay vida más allá de Pasau".
Autor: Juanma Molinero "Diario de Noticias de Gipuzkoa" 14-XII-2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)