- ELECCIONES EUROPEAS 2014: EA ARGENTINA CON LORENA LOPEZ DE LA CALLE Y JOSU JUARISTI. -
Eusko Alkartasuna Argentina - contacto: euskoalkartasuna.argentina@gmail.com

>><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><<

8 de abril de 2005

PORQUE VOTAR PNV-EA

El 17de abril se realizarán las elecciones en la Comunidad Autónoma Vasca (Euskadi), con el propósito de conformar una nueva legislatura y elegir un nuevo Presidente Vasco (Lehendakari).
El clima pre electoral no es el ideal, y como cada cuatro años, la temperatura política sube al ritmo de muchas acusaciones de la oposición y pocas propuestas.
Desde Madrid nuevamente se ha dejado sin derechos políticos a miles de ciudadanos vascos, convirtiéndose estos, en los “ciudadanos de segunda” del espacio democrático europeo.

La oposición españolista al actual gobierno (PSOE-PP) promete para Euskadi un futuro mejor con libertad, paz y el mejoramiento económico de sus ciudadanos. En el año 2001 el favorito para desalojar de Ajuria Enea al actual gobierno fue el Partido Popular, hoy se han invertido los roles y la nueva cara de de la “alternativa política” es el PSOE.

Los vascos son un pueblo con historia y memoria, y no olvidarán fácilmente los atropellos a la cultura vasca, cimentada en el “Pacto Antiterrorista” del año 2000 que firmaran el (PSOE y el PP), en nombre del cual, se cerraron periódicos en Euskera, se prohibieron partidos políticos, se limitaron a ikastolas, se persiguieron a dirigentes políticos y sociales, se enjuiciaron a los miembros de la Mesa del Parlamento Vasco por negarse a ilegalizar a Batasuna tal cual se lo solicitaba desde Madrid.

Al finalizar la legislatura actual, el Parlamento Vasco aprobó una propuesta superadora de autogobierno, convirtiendo definitivamente al Estatuto de Gernika en una pieza de museo. La propuesta estipula que serán las ciudadanas y ciudadanos vascos quienes decidirán el futuro, y es por ello que PNV-EA para los próximos cuatro años propone llevar adelante la consulta al pueblo vasco, para que este soberanamente determine cual es la mejor formar de transitar hacia el futuro.

Otras notas altas del gobierno que concluye, las encontraremos en los indicadores de la economía, las políticas de educación en todos sus niveles, el medio ambiente y la salud. Hay un camino recorrido, y los próximos cuatro años pueden ser por demás ilusionantes, votando PNV – EA los vascos tendrán certidumbre de que la Nación Vasca avanza a paso firme por medio del diálogo hacia la autodeterminación.-

Prof. César Arrondo

7 de abril de 2005

Nacionalistas españoles...

La oficialista Unión del Pueblo Navarro (expresión del Partido Popular en Navarra) se negó en el Parlamento foral a revocar el acuerdo por el que la Diputación franquista, de 1974, nombró hijo adoptivo de Navarra al dictador Francisco Franco. "Somos absolutamente contrarios a las políticas revisionistas", manifestó el titular del gobierno Miguel Sanz.

Tres grandes amigos de la Argentina: el lehendakari Ibarretxe, la consejera de Educación Iztueta y el parlamentario Larreina. Los tres han pasado por nuestro país, reforzando con hechos las relaciones vasco-argentinas.Foto de campaña en Vitoria-Gasteiz.  Posted by Hello

6 de abril de 2005

ENLACE

.

VOTO DESDE ARGENTINA

EA Argentina se encuentra convocando a todos aquellos con residencia en el país y que estén habilitados para votar en las próximas elecciones a llevarse a cabo en la Comunidad Vasca.
El voto podrá ser emitido hasta el día 16 de abril, colocando su opción electoral en un sobre que deberá ser despachado por Correo Argentino, en forma gratuita.

5 de abril de 2005

Ibarretxe: "Si quieres construir Euskadi, tienes que participar"

"Quien en la vida política utiliza la mentira, la manipulación, las descalificaciones para expresar sus argumentos, lo hace porque no cree en ellos, en sus argumentos, en su proyecto". Son palabras del lehendakari Juan José Ibarretxe en el acto político celebrado esta tarde en Nanclares de la Oca (Álava).

Más información en Ibarretxe.com

4 de abril de 2005


COALICION EA-PNV Posted by Hello

Errazti dice que si el Estado rechaza otra vez el nuevo Estatuto "quedará en evidencia ante la comunidad internacional"

La presidenta de EA, Begoña Errazti, manifestó hoy que, si PNV/EA logran la mayoría en las elecciones autonómicas y el Estado rechaza otra vez la propuesta de Nuevo Estatuto Político, demostrará su "nula legitimación democrática y quedará en evidencia ante la comunidad internacional".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi Errazti destacó la necesidad del "reconocimiento de la territorialidad" del pueblo vasco, además de su capacidad para decidir su futuro y de "autoorganizarse" y advirtió de que, si el PP y PSOE "llegan a Ajuria Enea", se producirá "un retroceso en el autogobierno".

"Si una mayoría decide el 17 de abril dar su apoyo mayoritario a lo que defendemos, es decir, a esa propuesta, a volver a una negociación con el Estado y a una consulta con la ciudadanía, si el Estado sigue diciendo que no, lo que demostrará es su nula legitimación democrática y quedará en evidencia delante de toda la comunidad internacional. En todo caso, iremos a una consulta", aseveró.

La dirigente de Eusko Alkartasuna subrayó que la hipótesis es que el próximo Parlamento esté conformado en su mayoría por PNV/EA, lo que refleja que "el avance soberanista supone las vías políticas y quitar toda argumentación a vías militares", dijo en referencia a ETA.
"Si algo tenemos claro en EA es que hay que seguir trabajando el ámbito de las vías políticas para buscar salidas a ese otro mundo, a esa realidad todavía de pervivencia de la violencia. Y en esas hipótesis de mayorías adecuadas y pronunciamientos en torno al avance soberanista y, desde luego, sobre todo, de práctica, que es lo fundamental, estoy convencida de que iríamos a un escenario bien distinto en el que también se puede pensar en que ETA haga lo único que tiene que hacer, que es dar pasos a las vías políticas", subrayó.

Begoña Errazti dijo que el PP y el PSE-EE, por su parte, "no sólo coinciden, sino que están diciendo las mismas cosas". "Empezaron la campaña electoral tirándose los trastos a la cabeza, aparentando una escenificación como la que tienen en Madrid, pero ya les hemos oído decir que gobernarán juntos si es que ganan", añadió.

En su opinión, populares y socialistas "tienen los mismos intereses, se necesitan ambos y coinciden en los objetivos claros, que son negar cualquier desarrollo" del autogobierno vasco. Además, recordó que ambas formaciones estuvieron en el Gobierno y no sólo no desarrollaron el Estatuto de Gernika, sino que "lo torpedearon sistemáticamente". "Esa es su posición, no hay otra por mucho que ahora hablen de desarrollo estatutario", concluyó.

Página oficial de EA

Unai Ziarreta: "En esta legislatura hay que concluir el camino que emprendimos en 2001"

Deia
UNAI ZIARRETA (Mungia, 1970) es el secretario general de Eusko Alkartasuna desde hace año y medio, y los comicios del día 17 le llevarán, a buen seguro, a empezar a curtirse en las labores parlamentarias. De hecho, está llamado a ser una de las referencias de su partido en la Cámara de Gasteiz en la próxima legislatura.

¿Cuáles cree que deben ser las prioridades del nuevo Gobierno vasco?

Resulta necesario concluir el camino iniciado en 2001 y que la próxima sea la legislatura del ejercicio del derecho a decidir y de las bases que vienen fijadas en el Plan del Gobierno vasco.

¿Qué claves destacaría del Estatuto Político aprobado por el Parlamento vasco el 30 de diciembre?

Hay tres cuestiones básicas que para EA constituyen una prioridad. El reconocimiento de que Euskal Herria es una nación compuesta por siete territorios, el reconocimiento del derecho a decidir cuál debe ser nuestro modelo de relación con los Estados español y francés, y también en lo que respecta a Europa y, como tercer elemento, el establecimiento de unos mecanismos de garantía bilaterales. No puede volver a repetirse la situación del Estatuto de Gernika, ya que hemos estado veinticinco años en manos de los incumplimientos unilaterales por parte del Gobierno estatal.

¿Percibe algún tipo de propósito de enmienda por parte de los socialistas?

Radicalmente no. Causa sonrojo que quienes se han dedicado a incumplir el Estatuto de Gernika quieran aparecer ahora como los adalides del mismo. Vienen hablando de más Estatuto y subrayando que el Estatuto es lo que nos une pero hasta ahora no lo han llenado de contenido. Esta situación no puede mantenerse en el nuevo marco jurídico-político que se configure de cara al futuro.

¿Ve necesaria la reapertura de un proceso negociador interno en torno a ese nuevo marco?

No me opongo a esta posibilidad. A fin de cuentas, la normativa que regula la reforma del Estatuto de Gernika hace referencia a la necesidad de abrir un proceso de diálogo. En cualquier caso, para nosotros está claro que la base de este proceso debe ser el texto ya aprobado por la mayoría absoluta del Parlamento vasco, que goza de una absoluta legitimidad.

¿Qué consecuencias puede tener en este proceso la situación electoral de la izquierda abertzale?

Estamos a salto de mata en lo que se refiere a las candidaturas y cada 2 ó 3 días cambia la situación. La Ley de Partidos hace posibles situaciones absolutamente kafkianas y antidemocráticas. Rechazamos que gente que no ha sido privada de sus derechos civiles y políticos no pueda presentarse a estas elecciones con normalidad. Espero de todo corazón que esto se resuelva. Me hubiera gustado que Batasuna y también Aukera Guztiak se hubieran podido presentar. Estamos en una situación de excepcionalidad, en la que casi todos los ciudadanos están bajo la lupa de la Justicia.

Ustedes ven motivaciones políticas tras esta situación...

Pensamos que hay cálculos electorales detrás de esto. Los partidos nacionalistas españoles ven cercano lograr el asalto de Ajuria Enea por una cuestión de restos y de mecánica de aplicación de la Ley de D’Hont. De los actuales siete parlamentarios de Sozialista Abertzaleak, cinco podrían ir a parar a esa coalición de facto que componen PP y PSE-EE. Mientras los principales impulsores de la Ley de Partidos sigan pensando que con esa norma y con la imposibilidad de presentarse ciertos partidos están más cerca de conseguir una mayoría en Euskadi, seguirán en ese empeño.

EA participa en el Foro Nacional de Debate con la izquierda abertzale. ¿Observan avances en ese mundo?

Estamos ahí porque pensamos que podemos avanzar de cara al logro de la normalización política. Aspiro a que en la legislatura que viene acabemos con la violencia como mecanismo de actividad política. Por eso estamos en todo tipo de foros y de mesas que consideramos que tienen capacidad suficiente para acercarnos a ello.

Más allá de cuestiones estructurales, EA se presenta a las elecciones con una dilatada experiencia en labores de gestión. ¿Han conseguido cumplir los objetivos de 2001?

Estamos satisfechos. Por ejemplo, en materia de medio ambiente ha quedado aprobada una estrategia ambiental vasca de desarrollo sostenible. Estamos por debajo de la media europea en consumo de energía y nos situamos en cabeza del Estado en la utilización de energías limpias. En el departamento de Joseba Azkarraga, destacaría la labor realizada en contra de la exclusión social y el hecho de que seamos una de las sociedades con una tasa más baja de pobreza a nivel estatal. En Educación, creo que hay que resaltar que, según señalan todos los indicadores, el sistema educativo vasco está en cabeza, incluso aunque tomemos a Europa como referencia, y tampoco debemos olvidarnos de los avances en el tramo de 0 a 3 años.

Por tanto, se presentan a las elecciones con los deberes hechos...

El lema del Gobierno vasco que señala que somos un país en marcha refleja muy bien la situación. Al final, lo que avala el trabajo de Eusko Alkartasuna y del PNV es lo ya logrado. Nos presentamos ante la sociedad con un número importante de logros que, desde luego, otros no tienen.

1 de abril de 2005

El Gobierno de Lakua denuncia en instancias internacionales el "nuevo atropello a la democracia"

Gara
El consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno de Lakua, Joseba Azkarraga, ha anunciado hoy que el Ejecutivo autonómico ha remitido cartas a diversas instancias y organismos internacionales, como la ONU, para denunciar la anulación de las candidaturas de Aukera Guztiak (AG) por parte del Tribunal Constitucional español, que considera "un nuevo atropello a la democracia".

Azkarraga, quien ha comparecido de urgencia en Lehendakaritza para valorar la exclusión de AG de la campaña electoral, ha asegurado que "el derecho de sufragio de una parte importante de este país ha quedado definitivamente vulnerado, apoyándose, no en base a pruebas, sino a indicios" y lamentó "sinceramente el motivo de la convocatoria".

Según ha explicado, las misivas del Ejecutivo autonómico se han remitido al secretario general de la ONU, Kofi Annan; a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Louise Arbour; al secretario general del Consejo de Europa, Terry Davis; al comisionado para los Derechos Humanos del Consejo de Europa, Alvaro Gil-Robles; al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; al comisario de Justicia, Libertad y Seguridad, Franco Frattini; al Defensor del Pueblo Europeo, Nikiforos Diamandouros; y al presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell.

Además, ha especificado que no se esperan efectos de cara a las elecciones, pero sí de cara a los recursos que se ha anunciado que se presentarán ante instancias europeas. "Es importante que se conozca la opinión del Gobierno vasco ante una decisión de estas características", ha considerado.

"A través del proceso de ilegalización de esta candidatura hemos asistido a la conversión de simples indicios en pruebas concluyentes, sin que medie el más mínimo de los contrastes necesarios ante una situación tan grave como esta", indicó el consejero, para después añadir que la palabra de los portavoces de AG "no ha valido de nada".

En este sentido, ha lamentado que "las manifestaciones de los miembros de Aukera Guztiak y de sus representantes legales en contra de cualquier vulneración de los derechos humanos, y por lo tanto, también en contra de la vulneración que protagoniza ETA, han sido absolutamente despreciadas", mientras que "el valor de los informes de la Policía y la Guardia Civil no se ha sometido a debate ni a investigación judicial posterior alguna".

Espionaje

Tras lamentar que "esta práctica lleva camino de convertirse en norma", ha asegurado que "ya es hora de que quienes tienen la responsabilidad de defender los derechos de los ciudadanos decidan poner coto a una forma de proceder que lo que hace es revalidar, sin más comprobación, cualquier informe policial".

"Desde el más estricto respeto a cualquier resolución judicial", el consejero ha reiterado su "más sincera preocupación por cómo el Tribunal Supremo y después el Tribunal Constitucional han bendecido la acción preventiva ante todo ciudadano que se convierte en sospechoso por su manera de pensar".

En este punto, ha indicado que "han mandado a paseo la presunción de inocencia", y ha agregado que "eso es algo que debiera preocupar a cualquier ciudadano decente". Antes esto, ha anunciado que "no hay ni un solo ejemplo en toda la Europa democrática en el que 30.000 ciudadanos hayan sido sometidos a una investigación policial por apoyar la constitución de una agrupación de electores que se presenta con el objetivo de defender los derechos civiles y políticos de la ciudadanía".

López Aguilar

Por su parte, el ministro español de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, ha dicho hoy que la confirmación del Tribunal Constitucional (TC) de la sentencia del Supremo por la que se anuló la candidatura de Aukera Guztiak (AG) a las elecciones autonómicas del 17-A es "un éxito" de la aplicación de la Ley de Partidos Políticos.

En su sentencia, el TC señala que "no tiene el mismo valor significativo la condena genérica de la vulneración de los derechos civiles y políticos de cualquiera, que es la única a la que se refiere la recurrente y a la que es atribuible un cierto sentido de abstracción, que la condena concreta del terrorismo, que implica un referente subjetivo mucho más preciso".