El lehendakari de EUSKO ALKARTASUNA (EA) Unai Ziarreta afirmó que " no tiene demasiadas esperanzas en que salga algo positivo " de la reunión Ibarretxe-Rodriguez Zapatero a realizarse el martes 20 en Madrid.
"Esperamos que Rodriguez Zapatero explique a la sociedad vasca con claridad porque estaban dispuestos a firmar algo en Loiola y ahora ni siquiera están dispuestos a tratar la cuestión con los legítimos representantes institucionales de la ciudadania
vasca".
Ziarreta recordó " la propuesta de Nuevo Estatuto Politico aprobada por la MAYORIA del Parlamento Vasco y RECHAZADA por el Parlamento del Estado Español y el Estatuto de Autonomía de Gernika con 37 transferencias pendientes".
Puntualizó el Presidente de EA: "En los últimos cuatro años, el gobierno del PSOE, NO HA TRANSFERIDO UNA SOLA COMPTENCIA, lo que cuesta a la sociedad vasca 321 millones de euros por año".
"Para avanzar hacia la paz y la normalización politica, la iniciativa corresponde a los partidos políticos y no puede quedar en manos de ETA".
Unai Ziarreta recalcó que la propuesta que Ibarretxe lleva a Madrid " no se trata de una propuesta independentista, ni tampoco es una "ocurrencia" (término utilizado por Rodriguez Zapatero), ni un contrato de adhesión", por lo que pidió que " se deje de intentar tergiversar y confundir a la ciudadanía".
El presidente de EA, definió : "La Propuesta es un primer paso, un punto de partida a partir del cual cada fuerza política tiene que poner sobre la mesa su propuesta".
Concluyó Ziarreta con esta frase : "En el caso de EUSKO ALKARTASUNA (EA) es la INDEPENDENCIA".
>><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><<
18 de mayo de 2008
16 de mayo de 2008
Ziarreta señala que el acuerdo entre gobierno español y gobierno vasco debe sustentarse en el derecho a decidir.
El lehendakari de Eusko Alkartasuna (EA) Unai Ziarreta en una entrevista concedida a Herri Irratia-Loyola Media, señaló que "espera oir alguna explicación convenciente sobre porque en determinadas cuestiones que son claves el gobierno español puede hablar con ETA, pero para hablar de esas mismas cuestiones se niega a hacerlo con las legitimas instituciones que han sido elegidas por los ciudadanos".
Añadió Unai Ziarreta : "Hay una oferta de diálogo, sincera, sencilla para lograr un pacto de convivencia, un gran acuerdo y es lo que el lehendakari Ibarretxe va a trasladar a Rodriguez Zapatero, el día 20 de mayo".
El lehendakari de EA definió : "Lo sustancial es llegar a un acuerdo que lleva a unas cuestiones claves: EL RECONOCIMIENTO DEL PUEBLO VASCO, EL DERECHO QUE TENEMOS A DECIDIR NUESTRO FUTURO y QUE TENGA UNA PLASMACION JURIDICA QUE PUEDA AVANZAR HACIA COTAS DE AUTOGOBIERNO".
"Lo sustancial es lo recogido en la propuesta de Nuevo Estatuto APROBADO POR MAYORIA ABSOLUTA DEL PARLAMENTO VASCO".
Puntualizó el presidente de EA. "En caso de no haber acuerdo con el gobierno español, tendremos en junio que articular las iniciativas parlamentarias a las que se tendrán que sumar otras formaciones, no solo EHAK, sino también el PSE-EE,porque ellos han tratado estas cuestiones con Batasuna en Loyola y han hablado directamente con ETA".
Unai Ziarreta concluyó afirmando "En el Parlamento Vasco están representadas todas las fuerzas politicas y las reglas democráticas implican que un voto de un parlamentario de EHAK vale igual que cualquier otro".
Añadió Unai Ziarreta : "Hay una oferta de diálogo, sincera, sencilla para lograr un pacto de convivencia, un gran acuerdo y es lo que el lehendakari Ibarretxe va a trasladar a Rodriguez Zapatero, el día 20 de mayo".
El lehendakari de EA definió : "Lo sustancial es llegar a un acuerdo que lleva a unas cuestiones claves: EL RECONOCIMIENTO DEL PUEBLO VASCO, EL DERECHO QUE TENEMOS A DECIDIR NUESTRO FUTURO y QUE TENGA UNA PLASMACION JURIDICA QUE PUEDA AVANZAR HACIA COTAS DE AUTOGOBIERNO".
"Lo sustancial es lo recogido en la propuesta de Nuevo Estatuto APROBADO POR MAYORIA ABSOLUTA DEL PARLAMENTO VASCO".
Puntualizó el presidente de EA. "En caso de no haber acuerdo con el gobierno español, tendremos en junio que articular las iniciativas parlamentarias a las que se tendrán que sumar otras formaciones, no solo EHAK, sino también el PSE-EE,porque ellos han tratado estas cuestiones con Batasuna en Loyola y han hablado directamente con ETA".
Unai Ziarreta concluyó afirmando "En el Parlamento Vasco están representadas todas las fuerzas politicas y las reglas democráticas implican que un voto de un parlamentario de EHAK vale igual que cualquier otro".
15 de mayo de 2008
JOSEBA AZKARRAGA OPINA SOBRE LA ENTREVISTA DEL 20 de MAYO y LA CONSULTA DEL 25 de OCTUBRE
El Consejero de Justicia del Gobierno Vasco y Secretario General de Eusko Alkartasuna (EA), Joseba Azkarraga ha opinado sobre la reunión Rodriguez Zapatero-Ibarretxe del 20 de Mayo y la consulta a la ciudadania vasca prevista para el 25 de Octubre.
Sobre la reunión Rodriguez Zapatero-Ibarretxe, el Secretario General de EA dijo "tener la impresión que con o sin atentado (por lo de Legutio) no hay ninguna voluntad de buscar ningún acuerdo ni diálogo. Cuando un interlocutor( por Rodriguez Zapatero) anuncia públicamente que no espera nada de esa reunión, lo único que hay que valorar es que sentido tiene mantenerla".
Añadió Azkarraga: "Como la voluntad del Lehendakari Ibarretxe es dialogar y buscar soluciones a base del diálogo, el Lehendakari va a esa reunión con esa voluntad".
Siguió diciendo Azkarraga : "El gran favor que le estariamos todos haciendo a ETA es tener en cuenta este tipo de atentados para avanzar o no en el diálogo político".
Definió Azkarraga : "ES EL MOMENTO DE LA POLITICA" y ETA no puede condicionar la vida política".
"La voluntad de ETA es CUANTO PEOR, MEJOR ".
En cuanto aa la consulta a la ciudadania de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa prevista para el 25 de Octubre, Joseba Azkarraga expresó que "se hace dificil entender que no se le permita a la sociedad vasca que se pronuncie de manera pacífica" y preguntó " ¿qué miedo hay a que la sociedad vasca se manifieste ?. Algunas fuerzas políticas tienen miedo a que la sociedad vasca se pronuncie".
"Estamos defendiendo lo mismo que el gobierno español del PSOE estaba dispuesto a negociar y a firmar con Batasuna y con ETA no hace mucho tiempo. Si esto era posible hacerlo con Batasuna y con ETA ¿PORQUE NO ES POSIBLE HACERLO CON UN GOBIERNO DEMOCRATICO COMO LO ES EL GOBIERNO VASCO ?", concluyó el Secretario General de EA y Consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco.
Sobre la reunión Rodriguez Zapatero-Ibarretxe, el Secretario General de EA dijo "tener la impresión que con o sin atentado (por lo de Legutio) no hay ninguna voluntad de buscar ningún acuerdo ni diálogo. Cuando un interlocutor( por Rodriguez Zapatero) anuncia públicamente que no espera nada de esa reunión, lo único que hay que valorar es que sentido tiene mantenerla".
Añadió Azkarraga: "Como la voluntad del Lehendakari Ibarretxe es dialogar y buscar soluciones a base del diálogo, el Lehendakari va a esa reunión con esa voluntad".
Siguió diciendo Azkarraga : "El gran favor que le estariamos todos haciendo a ETA es tener en cuenta este tipo de atentados para avanzar o no en el diálogo político".
Definió Azkarraga : "ES EL MOMENTO DE LA POLITICA" y ETA no puede condicionar la vida política".
"La voluntad de ETA es CUANTO PEOR, MEJOR ".
En cuanto aa la consulta a la ciudadania de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa prevista para el 25 de Octubre, Joseba Azkarraga expresó que "se hace dificil entender que no se le permita a la sociedad vasca que se pronuncie de manera pacífica" y preguntó " ¿qué miedo hay a que la sociedad vasca se manifieste ?. Algunas fuerzas políticas tienen miedo a que la sociedad vasca se pronuncie".
"Estamos defendiendo lo mismo que el gobierno español del PSOE estaba dispuesto a negociar y a firmar con Batasuna y con ETA no hace mucho tiempo. Si esto era posible hacerlo con Batasuna y con ETA ¿PORQUE NO ES POSIBLE HACERLO CON UN GOBIERNO DEMOCRATICO COMO LO ES EL GOBIERNO VASCO ?", concluyó el Secretario General de EA y Consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco.
14 de mayo de 2008
GAZTE ABERTZALEAK insta a los partidos politicos a un diálogo sin exclusiones para dar la espalda a ETA
Las Juventudes de EUSKO ALKARTASUNA (EA), "GAZTE ABERTZALEAK" declaran su total y más profundo rechazo ante el atentado contra la casa-cuartel de Legutio (Araba) e insta a los partidos políticos a" UN DIALOGO SIN EXCLUSIONES con el objetivo de dar la espalda,de nuevo,a ETA" y "que la izquierda abertzale vea como única via para solucionar el conflicto, el DIALOGO".
"La violación de los Derechos Humanos nunca será una estrategia para conseguir la Libertad de un Pueblo", sostienen las Juventudes de EA.
Por último, GAZTE ABERTZALEAK manifiesta " su solidaridad y más sentido pesamé a la familia del guardia civil fallecido y confia en la recuperación de los heridos".
"La violación de los Derechos Humanos nunca será una estrategia para conseguir la Libertad de un Pueblo", sostienen las Juventudes de EA.
Por último, GAZTE ABERTZALEAK manifiesta " su solidaridad y más sentido pesamé a la familia del guardia civil fallecido y confia en la recuperación de los heridos".
EA CONDENA ROTUNDAMENTE EL ATENTADO EN LEGUTIO
EUSKO ALKARTASUNA (EA) condena rotundamente el atentado perpetrado esta madrugada contra la casa-cuartel de la guardia civil en Legutio (Araba) que ha costado la vida a un guardia civil y ha herido a otros cuatro.
EA manifiesta su profundo pesar y solidaridad con los familiares de la victima y los heridos.
EA desea expresar su oposición frontal a ETA y a sus métodos que constituyen una lacra para el Pueblo Vasco.
Para EA es inaceptable el uso de la violencia y su estrategia de muerte y dolor que choca contra la voluntad mayoritaria de la sociedad vasca que le ha exigido a ETA y le sigue exigiendo claramente que abandone definitivamente las armas.
EA reitera una vez más que no hay más camino para el desarrollo de los Pueblos que el respeto escrupuloso de los Derechos Humanos y el desarrollo de los valores democráticos, como el diálogo entre todos.
Por ello, negamos cualquier tipo de legitimidad a ETA. No la tiene,
EA se suma a las concentraciones y manifestaciones que el alcalde de Legutio realice en señal de repulsa al atentado.
EA manifiesta su profundo pesar y solidaridad con los familiares de la victima y los heridos.
EA desea expresar su oposición frontal a ETA y a sus métodos que constituyen una lacra para el Pueblo Vasco.
Para EA es inaceptable el uso de la violencia y su estrategia de muerte y dolor que choca contra la voluntad mayoritaria de la sociedad vasca que le ha exigido a ETA y le sigue exigiendo claramente que abandone definitivamente las armas.
EA reitera una vez más que no hay más camino para el desarrollo de los Pueblos que el respeto escrupuloso de los Derechos Humanos y el desarrollo de los valores democráticos, como el diálogo entre todos.
Por ello, negamos cualquier tipo de legitimidad a ETA. No la tiene,
EA se suma a las concentraciones y manifestaciones que el alcalde de Legutio realice en señal de repulsa al atentado.
11 de mayo de 2008
Definiciones de Unai Ziarreta ante el X Congreso de Gazte Abertzaleak
Ante el X Congreso de Gazte Abertzaleak, la Juventud de EUSKO ALKARTASUNA m el Lehendakari de EA, Unai Ziarreta hizo las siguientes definiciones:
"La Propuesta Politica tiene un plazo para obtener una respuesta positiva. En caso que no se dé una respuesta adecuada se pondrá en marcha el instrumento legítimo de la consulta".
Unai Ziarreta criticó los intentos de "arrinconar al independentismo vasco" y definió;
"Nosotros (por EA), tenemos nuestro mensaje: un independentismo moderno que busca abrirse al mundo y tener presencia directa donde se toman las decisiones"
"El mensaje de EA es : CONSTRUCCION SOCIAL y CONSTRUCCION NACIONAL UNIDAS".
"Más autogobierno para avanzar en el estado de bienestar, para hacer frente a la crisis económica o lograr una política fiscal progresista".
"EA TIENE SU PROGRAMA y LO VA A MANTENER".
Las bases de la propuesta que EA sostiene son : "EL RECONOCIMIENTO del PUEBLO VASCO COMO SUJETO POLITICO y el DERECHO A DECIDIR SU FUTURO".
La nueva Ejecutiva de GAZTE ABERTZALEAK surgida del X Congreso estará encabezada por Alain Zamorano.
"La Propuesta Politica tiene un plazo para obtener una respuesta positiva. En caso que no se dé una respuesta adecuada se pondrá en marcha el instrumento legítimo de la consulta".
Unai Ziarreta criticó los intentos de "arrinconar al independentismo vasco" y definió;
"Nosotros (por EA), tenemos nuestro mensaje: un independentismo moderno que busca abrirse al mundo y tener presencia directa donde se toman las decisiones"
"El mensaje de EA es : CONSTRUCCION SOCIAL y CONSTRUCCION NACIONAL UNIDAS".
"Más autogobierno para avanzar en el estado de bienestar, para hacer frente a la crisis económica o lograr una política fiscal progresista".
"EA TIENE SU PROGRAMA y LO VA A MANTENER".
Las bases de la propuesta que EA sostiene son : "EL RECONOCIMIENTO del PUEBLO VASCO COMO SUJETO POLITICO y el DERECHO A DECIDIR SU FUTURO".
La nueva Ejecutiva de GAZTE ABERTZALEAK surgida del X Congreso estará encabezada por Alain Zamorano.
10 de mayo de 2008
EA no se fia de Rodriguez Zapatero
El Presidente de Eusko Alkartasuna (EA), Unai Ziarreta ha declarado que "no se fia de Rodriguez Zapatero por su postura ante el Plan Ibarretxe y el Estatuto Catalàn."
"Si Rodriguez Zapatero firma la propuesta del acuerdo que le ha remitido el Lehendakari Ibarretxe, toda la Izquierda Abertzale se verà en la obligaciòn de tener que replantearse su estrategia y su posición en la cuestión del terrorismo".
Unai Ziarreta reclamò para Eusko Alkartasuna (EA) "la paternidad de la propuesta" que Ibarretxe trasladará a Rodriguez Zapatero en la reuniòn que mantendrán el 20 de Mayo , basada en las conversaciones mantenidas meses atrás en Loyola entre PSE-EE, Herri Batasuna y PNV.
El Presidente de EA recordó "que EA exigió al entrar en el Gobierno tripartito Vasco la inclusión de los principios fundamentales", en los que Ibarretxe insta a Rodriguez Zapatero a alcanzar un acuerdo que "reconozca la identidad nacional vasca" y que "el estado español respetará las decisiones que sobre el futuro adopte libre y democráticamente la sociedad vasca".
El Lehendari de EA, Unai Ziarreta dijo "que no se fia de Rodriguez Zapatero por el rechazo de las Cortes Españolas al Plan Ibarretxe y su postura ante el Estatuto Catalán en el que se comprometió a respetar la voluntad del Pueblo Catalán y luego vino el famoso cepillado".
Unai Ziarreta definió " La solución no es sacar a ANV o a EHAK de la vida politica, por mucho que repugne su silencio cuando ETA asesina, ya que este país tiene que construirse también con las personas que respaldan a ambas formaciones de la Izquierda Abertzale".
"Si Rodriguez Zapatero firma la propuesta del acuerdo que le ha remitido el Lehendakari Ibarretxe, toda la Izquierda Abertzale se verà en la obligaciòn de tener que replantearse su estrategia y su posición en la cuestión del terrorismo".
Unai Ziarreta reclamò para Eusko Alkartasuna (EA) "la paternidad de la propuesta" que Ibarretxe trasladará a Rodriguez Zapatero en la reuniòn que mantendrán el 20 de Mayo , basada en las conversaciones mantenidas meses atrás en Loyola entre PSE-EE, Herri Batasuna y PNV.
El Presidente de EA recordó "que EA exigió al entrar en el Gobierno tripartito Vasco la inclusión de los principios fundamentales", en los que Ibarretxe insta a Rodriguez Zapatero a alcanzar un acuerdo que "reconozca la identidad nacional vasca" y que "el estado español respetará las decisiones que sobre el futuro adopte libre y democráticamente la sociedad vasca".
El Lehendari de EA, Unai Ziarreta dijo "que no se fia de Rodriguez Zapatero por el rechazo de las Cortes Españolas al Plan Ibarretxe y su postura ante el Estatuto Catalán en el que se comprometió a respetar la voluntad del Pueblo Catalán y luego vino el famoso cepillado".
Unai Ziarreta definió " La solución no es sacar a ANV o a EHAK de la vida politica, por mucho que repugne su silencio cuando ETA asesina, ya que este país tiene que construirse también con las personas que respaldan a ambas formaciones de la Izquierda Abertzale".
7 de mayo de 2008
Rafael Larreina opina sobre el momento actual
El parlamentario de Eusko Alkartasuna (EA), Rafael Larreina ha hecho declaraciones sobre el momento político:
"Emplazamos a Rodriguez Zapatero a que se siente a hablar, negociar y dialogar con quienes representan a la mayoria de la sociedad vasca y no los intereses partidistas del PSOE o los intereses de ETA".
"Eusko Alkartasuna (EA) está dispuesta a negociar pero para que se ponga en primer lugar a la sociedad vasca, sus intereses y sus problemas".
"Para que se trate la resolución del problema politico de fondo que es lo que no puede obviar Rodríguez Zapatero, por ello instamos a Rodriguez Zapatero a buscar acuerdos, a negociar".
"La ciudadania vasca tiene derecho a decidir porque es mayor de edad y no tiene que estar supeditada a otro tipo de intereses ajenos a la propia sociedad".
" Que se reconozca la especifidad de la sociedad vasca, la realidad de un País Vasco, de un Pueblo Vasco, de Euskal Herria,como se le quiera llamar, que EXISTE "
"Emplazamos a Rodriguez Zapatero a que se siente a hablar, negociar y dialogar con quienes representan a la mayoria de la sociedad vasca y no los intereses partidistas del PSOE o los intereses de ETA".
"Eusko Alkartasuna (EA) está dispuesta a negociar pero para que se ponga en primer lugar a la sociedad vasca, sus intereses y sus problemas".
"Para que se trate la resolución del problema politico de fondo que es lo que no puede obviar Rodríguez Zapatero, por ello instamos a Rodriguez Zapatero a buscar acuerdos, a negociar".
"La ciudadania vasca tiene derecho a decidir porque es mayor de edad y no tiene que estar supeditada a otro tipo de intereses ajenos a la propia sociedad".
" Que se reconozca la especifidad de la sociedad vasca, la realidad de un País Vasco, de un Pueblo Vasco, de Euskal Herria,como se le quiera llamar, que EXISTE "
5 de mayo de 2008
Azkarraga : "Si el gobierno español no convoca a Ibarretxe habrá consulta"
El Consejero de Justicia del Gobierno Vasco y Secretario General de Eusko Alkartasuna (EA), Joseba Azkarraga advirtió al gobierno de Rodriguez Zapatero de que "si se duerme en la actual situación, sin cerrar una reunión con el Lehendakari Ibarretxe para abordar su propuesta, el Ejecutivo Vasco acudirá en junio al Parlamento y habrá consulta".
Azkarraga aseguró que "si Rodriguez Zapatero quiere dormirse ante la actual situación, de él será la responsabilidad".
"La oferta de mano tendida del Gobierno Vasco se mantendrá hasta el mes de Junio".
El Secretario General de EA y Consejero de Justicia del Gobierno Vasco concluyó diciendo que "en caso de no haberse cerrado un consenso, el Ejecutivo trasladará su posición al Parlamento Vasco"
Azkarraga aseguró que "si Rodriguez Zapatero quiere dormirse ante la actual situación, de él será la responsabilidad".
"La oferta de mano tendida del Gobierno Vasco se mantendrá hasta el mes de Junio".
El Secretario General de EA y Consejero de Justicia del Gobierno Vasco concluyó diciendo que "en caso de no haberse cerrado un consenso, el Ejecutivo trasladará su posición al Parlamento Vasco"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)