- ELECCIONES EUROPEAS 2014: EA ARGENTINA CON LORENA LOPEZ DE LA CALLE Y JOSU JUARISTI. -
Eusko Alkartasuna Argentina - contacto: euskoalkartasuna.argentina@gmail.com

>><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><<

30 de diciembre de 2010

JOSU ERKIAGA " FRIO VIENTO el del GORBEA"

14 de julio del 2001."¿ Vienes al Gobierno ? ". Era SABIN INTXAURRAGA al otro lado del teléfono. Me quedé extrañado, evidentemente. Por aquel entonces, apenas le conocía a SABIN y es por ello que me extrañó sobremanera la pregunta que me había lanzado. "Sabin, me lo tengo que pensar. De todas formas ¿ cuál sería mi responsabilidad ?". "Estate tranquilo. Ya te lo explicaré mejor allí mismo. No es nada del otro mundo. Colaborar con nosotros. Trabajar para el pueblo. Nada más".

23 de julio del 2001. El que iba a ser equipo de gobierno de la Consejería de Educación se hallaba reunido en Argomaniz. Veteranos y noveles, SABIN de responsable. SABIN de anfitrión:
"Os voya explicar en cuatro palabras la forma de funcionamiento que querría que mostrásemos a la ciudadanía: Había en mi pueblo ZEANURI, una ferrería cuyo dueño se apellidaba Bernaola. En cierta época no podía reclutar a gente de aquí, por lo que recurrió a unos andaluces. ¿Sabes como se trabaja con esto ?, les preguntó, con una larga sierra en la mano y un enorme tronco enfrente.
Primero despacio, hasta que se haga el surco y luego ¡¡¡ a toda ostia !!!. Entendimos inmediatamente lo que nos quería transmitir, prefería que una vez que se examinaran los problemas, los ejecutáramos de la forma que fuera a que nos quedáramos sin hacer nada.

18 de febrero del 2003. Tras haber afrontado a duras penas y con unos medios escasos, el penoso affaire del maldito petrolero "Prestige", la plataforma "Nunca Más" habia convocado una manifestación en Madrid con el fin de denunciar la desidia por las continuas falsedades que había utilizado el gobierno español.
"Josu ¿qué hacemos ?" , Aunque nos pueda pasar cualquier cosa, tendremos que ir a Madrid, no ?, "Prepara la Ikurriña". Dicho y hecho.
Marchamos del brazo de Zapatero, Llamazares, Javier Bardem, Boris Izaguirre y miles de afectados a lo largo de las calles de Madrid, mientras ondeábamos nuestra pequeña y solitaria Ikurriña. Ni que decir que oimos de todo y no precisamente lindezas. Pero nos daba igual, estábamos convencidos de lo que hacíamos.

ASI ES SABIN. ASI ERA SABIN- ¡ que dificil resultar utilizar el pasado para referirse a él !.
Una persona a la que todo le resultaba tan sencillo. Una persona a la que nada le daba miedo.
Una persona de gran experiencia. Una persona que respirando un poco del aire del Gorbea adquiría el temple necesario para acometer la empresa más compleja.
Un arratiano. Un euskaltzale. Un patriota.

Tal y como nos enseñaste tú, amigo SABIN, continuaremos poniendo en práctica la teoría de aquel Bernaola de tu pueblo hasta conseguir salvar al EUSKERA y hasta ver a EUSKAL HERRIA DUEÑO de SU PROPIO DESTINO.
Ya nos veremos, SABIN,

JOSU ERKIAGA.
Traducción del original en EUSKERA, publicado en "BERRIA".

IÑAKI EZKURRA ; "FUNERAL y HOMENAJE a SABIN INTXAURRAGA "

"Momentos muy intensos con una iglesia y una plaza abarrotadas, multitud de gente sencilla y también personalidades y representaciones de todos los colores e instituciones.
Ninguna palabra sonó hueca. desde la bien conducida liturgia del sacerdote (familiar) hasta el discurso-cántico de Gontzal Mendibil (primo).

Al finalizar el servicio religioso, en la plaza contigua, bajo la cruz que mira a Gorbea, obra de Néstor Basterretxea (presente en el acto), los bertsolaris, txistularis y el coro del municipio de Zeanuri donde sabes participaba SABIN, fueron haciendo crecer el homenaje ante su cuerpo presente y al final un "AGUR JAUNAK" de los de verdad.
Como es costumbre en nuestro país,los momentos posteriores fueron interminables con la gente que no quería marcharse.

De entre la mucha gente que tuve oportunidad de saludar, me resultó gratificante el encuentro con Ibarretxe. Me contó la despedida que se hicieron en el hospital de Galdakao, con un abrazo- en que me decia el Lehendakari Ibarretxe, sin palabras se lo dijeron todo.
Por mi parte, le agradecí el entregado artículo que habia publicado en el día.
Todo ello en una templada noche con un cielo cuajado de estrellas.
Lo más duro, María Jesús, que va a necesitar tiempo y ayuda para encontrar consuelo".

IÑAKI EZKURRA.

29 de diciembre de 2010

Lehendakari IBARRETXE. SABIN INTXAURRAGA, EUSKALTZALE, ABERTZALE y DEMOCRATA

"Sabin era una persona comprometida. En demasiadas ocasiones vamos y venimos por la vida y si llueve nos mojamos.
Sabin Intxaurraga siempre supo por donde caminaba.
Las certezas que exponía se las ofrecía el amplio catálogo de compromisos que tenía. Con las personas, con su país, con su cultura, con la igualdad, con la justicia.
En estosmomentos de aflicción y tristeza, entre tantas emociones, atn viatles y reales, pienso que Sabin era por sobre cualquier otra cosa: un euskaltzale militante, un abertzale convencido y un demócrata practicante.

Sabin tuvo un compromiso político con su país, desde unos valores que hoy pueden parecer periclitados y que están más vigentes que nunca, ante tanta acción pública vacía de contenidos y presentada como cambios definitivos.
Sabin fue una persona de los que miran a la cara, a los ojos cuando se dirigen a tí.
Amaba la naturaleza. No podré olvidar los huevos fritos con txistorra que compartimos en el refugio Arraba, en las estribaciones del Gorbea junto a Javier e Inma, sus responsables. Las nieblas de este monte mítico para los vascos fueron siempre sus comañeras y la naturaleza, fuente de su inspiración.

Fue un honor trabajar junto a él. Sabin nos convencía de la urgente necesidad de luchar contra los gases causantes del efecto invernadero, cuando otros ponían en permanente duda el cambio climático, dado el escaso compromiso que los Estados estaban dispuestos a asumir. De hecho, fue nombrado con todo merecimiento, miembro del comité ejecutivo de la Red de Regiones para el Desarrollo Sostenible que se constituyó en aquella cumbre organizada por Naciones Unidas.
Desde el Gobierno Vasco, también nos alertó que era necesario generar riqueza, empleo y bienestar, pero que el crecimiento económico y laactividad indistrial no pueden ser ajenas a la sostenibilidad de nuestros recursos medioambientales.
Honesto y convincente con el mismo entusiasmo que hablaba del medio ambiente exponía sus reflexiones económicas o políticas.

Era un vasco cabal...de raza, que no tuvo duda alguna de que Euskadi es la patria de los vascos y que somos una nación. Y siempre expresó sus ideas de forma democrática.
Deberemos ser lo que democraticamente queramos ser.
Un gran euskaltzale, un abertzale con raíces y un demócrata de convicción-
Un patriota.
Una persona que sin duda alguna, las nieblas del Gorbea echarán a menudo en falta.
Sabin, agur eta ohore.

Juan José IBARRETXE.
Lehendakari.

Fuente: "Deia".

Lehendakari GARAIKOETXEA . " AGUR SABIN "

Cuando pedí a Sabin Intxaurraga en 1979 que se ocupara de mi Secretaría en la Presidencia del Consejo General Vasco le formulé una petición especial: "Háblame siempre en euskara que a mi condición de euskaldunberri le vendría muy bien". "Lasai egon". descuida, me contestó y jamás dejó de hacerlo.

Y es que una de las características de Sabin era su condición de euskaltzale modélico que cultivaba con igual primor su euskara arratiarra y el euskara unificado que siempre empleó con igual corrección. Esta evocación de su compromiso cpn el euskara quiere ser en mi caso, expresión de gratitud personal por la consecuencia con que cumplió aquel compromiso contraido hace más de treinta años, a lo largo de nuestro periplo por las instituciones y en la dirección de Eusko Alkartasuna.

Sabin era un hombre de palabras rotundas y convicciones firmes. Hasta podía dar la impresión de una cierta rudeza en su expresión. Pero detrás de esa apariencia siempre descubrí a un hombre extremadamente sensible e idealista hasta las últimas consecuencias.

Nunca se refugió en la ambiguedad al proclamar sus ideales y fue tan saludablemente radical al defender el soberanismo, como al exigir el respeto a los derechos humanos y el rechazo de cualquier expresión de violencia.

Economista de profesión, su sensibilidad lo llevó a especializarse en el Area del Medio Ambiente donde acabó su trayectoria profesional. Durante siete años formó parte del Gobierno Vasco, ocupándose de esta materia, pero también de otras tan diversas como la Justicia, el Trabajo o el Area Social que también constituyó otra de sus grandes preocupaciones. De ahí su empeño en conformar un amplio espectro progresista entre las fuerzas abertzales, impulsado por su militancia socialdemócrata consecuente.

Sabin no dudaba en simultanear su condición de miembro del Gobierno con los ensayos en el coro de Zeanuri. Recuerdo su actuación en la representación de la vida de Iparraguirre con Gontzal Mendibil en la plaza de Zeanuri hace unos veranos. Me acompañaban unos amigos de Madrid que quedaron prendados por la actuación de un Consejero Vasco en aquel coro del pueblo, para ellos algo insólito y ejemplar al mismo tiempo. Sabin cantaba con la misma fuerza para evocar al bardo euskaldun que la que empkeaba para defender la causa del pueblo vasco.

Hombre generoso en la defensa de sus ideales no dudó recientemente en asumir el riesgo de convocar personalmente una gran manifestación en defensa de todos los derechos civiles que habia sido prohibida previamente a los responsables del colectivo Adierazi. Ninguno de los miles de manifestantes que llenaron las calles de Bilbao pudo imaginar que nos dejaría tan pronto.

Sus compañeros de Eusko Alkartasuna lo echaremos en falta, ahora que parece próxima la materialización de su gran sueño: el fin de la violencia y la unidad de acción por vías pacíficas y democráticas del nacionalismo progresista".

CARLOS GARAIKOETXEA
Lehendakari.

Fuente: "Deia".

28 de diciembre de 2010

FABIO ECHARRI : "Para SABIN INTXAURRAGA MENDIBIL"

Aunque estaba al tanto de su desenlace, el fallecimiento de Sabin Intxaurraga me golpeó fuerte. No se fue para mi, un ex-Alcalde de Zeanuri, militante fundador de EUSKO ALKARTASUNA, dos veces diputado en el Parlamento Vasco, Consejero Ministro de Ordenación Territorial y Medio Ambiente, fundador de la Red de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sostenible, director de Agencia Vasca del Agua.

Se fue para mí, un hombre probo, íntegro, honesto. Un luchador por la Causa Vasca, UN AMIGO, así con mayúsculas.

A Sabin lo conocí cuando en el 2003 siendo él, Consejero-Ministro del Gobierno Vasco ,le pedí una audiencia en una fecha en que yo estaría en Euskadi. Un día antes del dia acordado, me llamó al hotel donde me hospedaba para decirme que no podía cumplir con lo pactado. "No se moleste,Ministro, en otra oportunidad será". le dije. "No, Echarri- me contestó - No podré estar a la hora convenida, pero sí ese día y para compensar su espera, lo invito a almorzar".

Acostumbrados como estamos a los politicos argentinos, esto me pareció inconcevible.
Así comenzó nuesta amistad. Que siguió cuando nos encontramos en Toluca, en Recife, en Buenos Aires, en Rosario, en Resistencia, en Bilbao, en Zeanuri.

Siempre el mismo hombre, sencillo, tranquilo, humilde, portador de una honestidad a todo prueba.
Quizás esté con este escrito, develando algún secreto- que Maria Jesús sabrá perdonarme- pero hay cosas que no puedo dejar de recordar.
Como cuando me confío que se había anotado para cobrar el subsidio de desempleo porque no tenía trabajo, habiendo ocupado altos cargos y siendo elegido parlamentario en dos oportunidades.
Como cuando me alojó en su casa y me llevó en su auto a la casa de mi familia a 120 kms. de Zeanuri, para que no tomase el autobús.
Como cuando me llamaba por teléfono cuando yo visitaba Euskadi para saber como estaba y si necesitaba algo.
Como cuando vino a Resistencia desde Buenos Aires y su plan era visitar Iguazú y desde aquí tuvo que recorrer incómodo los 700 kns. en auto, porque no existen vuelos.
Como cuando me contó que estudiaba inglés en Deusto porque no quería estar sin perfeccionarse si tenía tiempo para ello.
Como cuando me llamó a casa luego del fallecimiento de mi hermana para darme fuerzas.
Como cuando me regaló la camiseta del Athletic - y que aún conservo sin usarla - con su apellido grabado en la espalda, a pesar del reproche de su hija Miren que no veía bien que él obsequiara algo que no lo habia adquirido para tal fin.

Pero ese era Sabin. No era el alcalde, el parlamentario, ni el consejero.

ERA SABIN EL AMIGO. El que no dejaba de responder ni un solo correo, aún de los que no se espera respuesta.
Aquí en una pobre provincia de Argentina, un país donde los políticos de su talla se cuentan con los dedos de una mano, recibo un correo donde me dan cuenta de su fallecimiento.
Donde me dicen que èl ya no estará para recibirme si viajo a Euskadi e invitarme a comer un bacalao que sabe que no probaré. Donde me dicen que el domingo no subirá al Gorbea, a tocar la cruz como cada domingo de su vida.
Que digan lo que quieran, No me importa. No les creo.
Yo viajaré a Euskadi, voy a ir a Zeanuri, voy a ver el Gorbea.

Y entonces voy a volver a ver a SABIN, porque en eso habíamos quedado.
Porque èl es mi AMIGO.
Y mi AMIGO NO FALTARA A LA PALABRA".

FABIO ECHARRI.

CESAR ARRONDO " RECORDANDO a SABIN INTXAURRAGA " (Goian Bego)"

"Ya no se encuentra fisicamente entre nosotros, porque ha fallecido en su amada Patria : Euskal Herria.

En este sentido, desde la Diáspora queremos acompañar a su familia, sus compañeros de militancia, amigos y a todos aquellos que tuvieron oportunidad de conocer e interactuar, con tan singular y magnífico ser humano.

Sabin fue un militante de las causas justas, entre ellas , los Derechos Humanos de todas y todos y la de su pueblo, el cual ha luchado y lucha por su autodeterminación.

En tal sentido, muchos de sus esfuerzos estuvieron dirigidos a lograr plasmar la unidad abertzale tan necesaria, según solía repetir icansablemente, para canalizar los objetivos soberanistas de Euskal Herria por las vías pacíficas y democráticas.

Sabin fue un político ejemplar y militante de un mundo equitativo, defendiendo siempre a los más débiles, se trate de personas, regiones o países. Su otra pasión fue la defensa del medio ambiente y mucho tuvo que ver en la creación de redes de protección ambiental en las últimas décadas.

Sabin fue un gran amigo. compañero de militancia y difusor del valor estratégico de la Diáspora Vasca y sobre el rol activo que debería tener el colectivo vasco del octavo herrialde.

Hoy, la familia abertzale está de luto, se fue un gran patriota vasco, pero deja su siembra y poco le faltó para que pudiera participar de la cosecha.

El mejor homenaje que podemos brindar a Sabin, es redoblar nuestros esfuerzos militantes, con humildad y sin protagonismos, siguiendo su ejemplo y continuar tejiendo los mimbres de la unidad abertzale, como así también dar testimonio de la causa nacional vasca en todo el mundo, para que todos los hombres y mujeres libres de nuestro planeta, tengan conocimiento de que los vascos somos una Nación y tenemos derecho a la autodeterminación ".

César Arrondo.
Alkartetxe Federal.
República Argentina.

URIZAR. "SABIN NOS HA DEJADO, PERO EL SABE QUE SUS AMIGOS y COMPAÑEROS VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO"

El Secretario General de EUSKO ALKARTASUNA (EA), PELLO URIZAR ha manifestado "la consternación que ha causado la muerte de nuestro amigo y compañero: SABIN INTXAURRAGA, en toda la militancia de EA."

"Un hombre bueno, firme en sus convicciones INDEPENDENTISTAS y todo un REFERENTE del ABERTZALISMO."

"SABIN ha defendido y trabajado por los ideales de EUSKO ALKARTASUNA (EA) desde todos los puestos de responsabilidad que ocupó. Siempre bajo la máxima que guiaba su labor política, ABERTZALE, de IZQUIERDA y COMPROMETIDO con los DERECHOS HUMANOS".

"Estos principios estuvieron siempre presentes en su labor como Alcalde de Zeanuri, en las Consejerías que ostentó en el Gobierno Vasco y también en la dirección de EA".

"SABIN estaba totalmente ilusionado y volcado con la actual situación política- y en GRAN MEDIDA - EL HA SIDO UN IMPULSOR del nuevo escenario político vasco".

"Firme defensor de la configuración de un movimiento SOBERANISTA, PROGRESISTA , PACIFICO. SABIN veía con satisfacción la labor que está realizando EA en la actual coyuntura política. Su apoyo y aliento ha sido un incentivo para la actual dirección del partido".

"Pero, hablar de SABIN, es hablar de un AMIGO, de un HOMBRE BUENO".

"Mendizale empedernido, no faltaba ni en campaña electoral, en su salida al Gorbea, ni tampoco a la cita con el coro de su querida Zeanuri. Afable, SABIN, siempre estaba ahí, SIEMPRE PODIAS CONTAR CON EL".

"SABIN NOS HA DEJADO, PERO EL SABE QUE SUS AMIGOS y COMPAÑEROS VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO POR EL CAMINO QUE EL INICIO y QUE NOSOTROS LO CULMINAREMOS :

LA CONFIGURACION de una EUSKAL HERRIA INDEPENDIENTE en una EUROPA FEDERAL".

"AGUR, SABIN !!! ".

PELLO URIZAR. Secretario General de EUSKO ALKARTADUNA (EA).

Fuente: Eusko Alkartasuna.

27 de diciembre de 2010

SABIN INTXAURRAGA MENDIBIL. (goian bego).

Hace unos pocos minutos recibimos la tristisima noticia del fallecimiento de SABIN INTXAURRAGA MENDIBIL.

Arquetipo de ABERTZALE INDEPENDENTISTA, EUSKELDUN, MIEMBRO FUNDADOR de EUSKO ALKARTASUNA (EA), Ex-CONSEJERO del GOBIERNO VASCO.

EL DIALOGO ENTRE LOS ABERTZALES FUE SU OBSESION DIARIA.

FUE QUIEN MAS CONOCIO y ENTENDIO a la DIASPORA VASCA , resaltando su accionar en cuanta ocasión pública se presentaba en EUSKAL HERRIA.

Su desaparición es solo fisica, su EJEMPLO, su PENSAMIENTO, seguirá siendo una GUIA para quienes conformamos EUSKO ALKARTASUNA ( EA) de ARGENTINA.

¡¡¡ SABIN !!!, ABERTZALE eta LAGUN (goian bego).

SABIN INTXAURRAGA MENDIBIL

26 de diciembre de 2010

Definiciones del Lehendakari GARAIKOETXEA

Sintesis de declaraciones del Lehendakari y fundador de EUSKO ALKARTASUNA (EA), CARLOS GARAIKOETXEA a Radio Euskadi.

El Lehendakari GARAIKOETXEA ha afirmado que "si ETA se eterniza" y "no da respuesta a la Declaración de Bruselas, ni al Acuerdo de Gernika" sería "una gran decepción", como lo ha sido el robo por la organización armada en Francia de material para falsificaciones.

GARAIKOETXEA ha defendido "abrir" NAFARROA-BAI a la izquierda abertzale si finalmente puede concurrir a las elecciones.

"Espero que ETA hable de una vez por todas y lo haga para decir que CIERRA UN CAPITULO DEFINITIVO".

"Eso lo tengo CLARISIMO, como lo tiene CLARISIMO EUSKO ALKARTASUNA (EA), a pesar de las amenazas veladas, intentos incluso de linchamiento político que está habiendo, por el hecho que EA ha querido coadyuvar a que, si es posible, se produzca ese cambio de ciclo".

Si ETA se eterniza, si no contesta, ni a los de Bruselas, ni a los de Gernika, NOS VA A PRODUCIR UNA GRAN DECEPCION".

"Si la ex-Batasuna está en condiciones de "legalidad" en las próximas elecciones (Mayo 2011) y se puede llegar a un acuerdo con el resto de los miembros de NAFARROA-BAI, se deberia tener en NAFARROA-BAI abierta esa posibilidad".

"Otra cosa es que haya un DESENFOQUE y yo creo que LO HA HABIDO en algún momento en la izquierda abertzale, haciendo un llamado SOLO a PARTE de NAFARROA BAI".

"NAFARROA-BAI NO SE PUEDE DESHACER, HA SIDO UN FENOMENO IMPORTANTISIMO AQUI, EN TODO CASO SE DEBE POTENCIAR".

"Sería importantisimo que la izquierda abertzale pudiera comparecer electoralmente porque estuviera en las coordenadas adecuadas".

Fuentes: Radio Euskadi y Agencia Europa Press.