- ELECCIONES EUROPEAS 2014: EA ARGENTINA CON LORENA LOPEZ DE LA CALLE Y JOSU JUARISTI. -
Eusko Alkartasuna Argentina - contacto: euskoalkartasuna.argentina@gmail.com

>><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><<

9 de septiembre de 2013

RAFA LARREINA : "YA BASTA DE PONER CONDICIONES A LA PONENCIA DE PAZ”

Afirma que, si el PSE abandona por "falta de valentía política" la ponencia, seguiría teniendo sentido Pregunta al PNV si va a ejercer el derecho de autodeterminación o lo va a seguir "manteniendo en una vitrina para enseñarlo a las visitas" Dice que la propuesta de soberanía de EH Bildu busca "facilitar las cosas" a PNV para que se sume "a la mayoría" soberanista

El diputado de Amaiur y dirigente de EA Rafa Larreina ha afirmado que "ya basta de poner condiciones" en la ponencia de paz y ha advertido de que no van a admitir "lecciones de ética de nadie" porque es "claro" el compromiso "activo" de EH Bildu con la defensa de los derechos humanos "sin excepciones". En este sentido, ha señalado que, si finalmente el PSE-EE abandona este foro, lo hará por "falta de valentía política", pero la ponencia seguirá teniendo "sentido" y debería continuar sus trabajos.
Además, ha asegurado que la propuesta soberanista que presentará EH Bildu próximamente es una oferta de "colaboración" al PNV para avanzar y busca "facilitarle las cosas" para que se sume a la "mayoría" que apuesta por la soberanía. A su juicio, los jeltzales debe decidir si va a ejercer el derecho de autodeterminación o lo seguirá "manteniendo en una vitrina para enseñarlo a las visitas".
En una entrevista a Europa Press, Larreina ha rechazado la postura del PSE-EE, que ha advertido de que abandonará la ponencia de paz si EH Bildu no asume el suelo ético acordado por la Cámara en la pasada legislatura y ratificado en ésta con la abstención de la coalición 'abertzale'.
Tras preguntarse qué es el suelo ético, ha señalado que lo que hay que hacer es "hablar de un espacio ético" y además de mantener los principios éticos "en todos los casos sin excepciones".
Larreina ha indicado que la coalición tiene un compromiso "activo" con la defensa de los derechos humanos "sin excepciones", que también se incluye en la Declaración de Aiete cuando se plantea "abordar la reparación de todas las injusticias sin excepciones".

14 de agosto de 2013

EH BILDU LLAMA A MANIFESTARSE EN BILBO PARA REIVINDICAR QUE «AQUÍ HAY UN PAÍS EN MARCHA»

EH Bildu ha convocado una manifestación que se celebrará en Bilbo el viernes de Aste Nagusia con la que quiere «dejar claro a los que han puesto en marcha la agenda de la involución que aquí hay un pueblo que se mueve y que va a ser dueño de su destino».
La manifestación, bajo el lema ‘Sasi guztien gainetik, Euskal Herria martxan!’, será a las doce del mediodía del viernes 23, día grande de las fiestas de Bilbo, con su inicio en la Plaza Elíptica.

Aitziber Ibaibarriaga (Cjal. EH Bildu Bilbo). Foto: ArgazkiPress
La marcha ha sido pres entada por las representantes de EH Bildu Aitziber Ibaibarriaga (concejal de Bilbo) y Amaia Agirresarobe (juntera).
Los motivos de la manifestación son «los innumerables los ataques sufridos por este pueblo». Por una parte, han recordado la situación de crisis, con el cierre o amenaza de cierre de varias empresas vizcainas en el último año, como Incoesa, Formica, Virtisú o la Naval.
Se trata de una «agresión brutal del Estado español a la clase trabajadora», según EHBildu, en colaboración con la Diputación foral.
Por otro lado, otra «agresión» es «el intento del Estado español de hacer descarrilar el proceso abierto en Euskal Herria», un Estado que «ha optado por la involución de derechos».
Esta «falta de democracia es la que posibilita que el delegado del Gobierno Carlos Urquijo, se dedique a imponer lo que no le posibilitan los votos, pese a que se queda solo», en referencia a la suspensión de la txupinera de Bilbo. Además, han pedido la desaparición de la figura del delegado del Gobierno español.
EH Bildu ha agregado que «estos ataques no lograrán paralizar al pueblo de Euskal Herria ni el proceso político en marcha; la decisión está tomada y la hoja de ruta marcada: acuerdos amplios para la resolución del conflicto y el derecho a decidir».
En la manifestación del día 23, han concluido las representantes de EH Bildu, «le diremos a Urquijo que nos deje en paz y que nos deje construir el futuro en libertad y democracia».


Fuente: NAIZ

11 de junio de 2013

URIZAR: "HEMOS ASENTADO LAS BASES DE LA ALTERNATIVA REAL"

El proyecto de Euskal Herria Bildu es el mismo que comenzó en el Arenal por eso, el mensaje más importante de hoy, es para la sociedad: reiteramos nuestra disposición a caminar junto a la ciudadanía vasca, a las personas que quieren una Euskal Herria diferente, que apuestan por completar el proceso de paz y normalización política, que lo están pasando mal con la crisis y reclaman soluciones.
Urizar cierra el acto del Arenal de EH Bildu
Este proyecto nació desde el convencimiento de que el cambio era urgente, por eso lo pusimos en marcha de manera inmediata. Y eso ha descolocado a más de uno, que insiste en tildarnos de antisistema, de novatos, de experimento político. Pero chocan con la realidad del trabajo realizado día a día, de los pactos y acuerdos logrados con todas las fuerzas políticas, las propuestas ancladas a la realidad y la disposición al diálogo de la que otros no pueden hacer bandera.
Prefieren despreciar la realidad porque, de lo contrario, deberían admitir que hemos demostrado que hay otra forma de gobernar, que las cosas sí se pueden hacer de otra forma más participativa; que existe otro crecimiento que el basado en el cemento; que las personas pueden ser el objetivo central, también de la política institucional. En definitiva, que tenemos soluciones para el cambio.

Trabajo en el día a día y resultados es el balance de dos años y eso que nacimos para las instituciones en el peor momento posible, en el más difícil, el de una crisis que afecta a una gran parte de la sociedad. Por eso, también podemos decir que Euskal Herria Bildu nació en el momento más necesario, el más necesitado de alternativas, de trabajo conjunto y de dinámicas de trabajo en común con la ciudadanía.

EN EL MARCO DE SU VISITA A EUSKAL HERRIA, EL PROF. CÉSAR ARRONDO, TUVO UN ENCUENTRO CON EL LEHENDAKARI GARAIKOETXEA

El Lehendakari Carlos Garaikoetxea Urriza y el Prof. César Arrondo 

3 de junio de 2013

URIZAR SEÑALA QUE EL PNV HA LLAMADO A EH BILDU A LAS REUNIONES PARA "CUMPLIR LA PAPELETA"

El secretario general de EA ha sido entrevistado en "Onda Vasca"
 
El secretario general de EA y parlamentario de EH Bildu, Pello Urizar, ha señalado que desde la coalición soberanista entienden que el PNV les ha llamado a las diversas reuniones que se han venido celebrando para alcanzar acuerdos con el único objetivo de "cumplir la papeleta", ya que "siempre hemos sido descartados". En este sentido, ha advertido que el objetivo de los jeltzales es cerrar un pacto con el PSE, "si no es ahora más tarde, pero ese acuerdo se cerrará".

En declaraciones a Onda Vasca, Urizar ha considerado "decepcionantes" las críticas de Adegi a la Diputación de Gipuzkoa y ha subrayado que la entidad foral está incluso actuando en políticas que "no son su responsabilidad e invirtiendo dinero en nichos donde, aunque no le toque, cubre agujeros que otras instancias no cubren".

18 de mayo de 2013

ALKARTASUNA INDARTEZ!

Alkartasuna indartuz! es el lema elegido para el X Congreso de Eusko Alkartasuna, que se celebrará el fin de semana en Iruña.

Alkartasuna indartuz es el lema del X Congreso de Eusko Alkartasuna, que se celebrará el fin de semana en Barañain.
El lema, Alkartasuna indartuz, resume los dos ejes de los planteamientos que vamos a realizar en el Congreso y que responden a nuestro compromiso con la sociedad vasca para trabajar para dar pasos adelante en tres ámbitos que en este momento sufren un incalificable parón y que son la normalización política, la situación socioeconómica y el proceso de derecho a decidir.
Celebramos nuestro Congreso en un momento en el que es difícil advertir motivos para el optimismo en esos tres ámbitos. Las gestión política que se hace en esos tres aspectos fundamentales muestran un interés claro en mantener el estancamiento, cuando no de dar pasos atrás.

9 de mayo de 2013

URIZAR: "EUSKAL HERRIA PERVIVIRÁ EN EL FUTURO A TRAVÉS DE LA CONSECUCIÓN DE UN ESTADO"



El parlamentario de EH Bildu y secretario general de EA, Pello Urizar, ha manifestado que "este país pervivirá en el futuro a través de la consecución de un Estado". En una entrevista concedida a ETB, Urizar ha manifestado que los representantes de la coalición soberanista asistirán al encuentro que el lehendakari convoque a las formaciones políticas con representación parlamentaria, aunque ha precisado que EH Bildu "sabe" que le cita "por cumplir el papel".
"Nosotros, de nuevo, pondremos nuestras propuestas claras encima de la mesa y me temo que, de nuevo, vamos a recibir o una negativa o un silencio a esas propuestas", ha añadido.
El parlamentario de la coalición soberanista ha señalado que la reforma fiscal es "una de las líneas rojas" porque hay "cosas que hay que cambiar de arriba a abajo". Además, ha advertido de que se está viendo que se cierran pequeñas y medianas empresas, "no porque tengan la cartera pedidos vacía, sino porque no pueden hacer frente a la financiación de esos proyectos que tienen que llevar adelante".

3 de mayo de 2013

RAFA LARREINA: "A DIFERENCIA DE LO QUE PASÓ CON EL PNV, EL OBJETIVO DE SORTU NO ES ABSORBER EA"


Entrevista a Rafa Larreina en DEIA

Eusko Alkartasuna renovará su Ejecutiva los próximos 18 y 19 de mayo, una cita que se celebrará en la localidad navarra de Barañain y en la que no se esperan grandes sorpresas que varíen la trayectoria que este partido ha seguido en los últimos cuatro años, desde que Pello Urizar tomara las riendas.

La reelección de Urizar y la línea continuista parece asegurada.
Habrá cambios normales, pero predominará la continuidad, sí. Pello ha realizado una labor muy buena en momentos muy complicados. Y en el equipo hay otra persona que me gustaría destacar que es Unai Ziarreta, quien lo ha pasado mal y es una persona muy valiosa. El equipo ha funcionado y ha puesto al partido en una situación inmejorable.
Al coaligarse con la izquierda aber-tzale hubo voces que auguraron una fagocitación que acabaría con sus siglas.

Es imposible que sea así porque EA es un partido de bases con militancia amplia repartida por todo el país. El propio estudio de Paco Llera (UPV) al analizar las elecciones muestra que por la presencia de EA ha ido una parte importante de votos, cerca del 40%, a Amaiur, Bildu y EH Bildu. Esa es la realidad. EA aporta un espacio muy importante de base, que son los 600.000 votos del año 2001 en la coalición PNV-EA. De esos votos, a lo largo de la vida de la coalición, se fueron a la abstención 170.000 y estamos recuperando muchos. Son ciudadanos decepcionados con la no celebración de la consulta y el voto más bien progresista. Tenemos concejales repartidos por todo el país y, por otro lado, somos referente para un sector importante de la sociedad.

30 de marzo de 2013

ABERRI EGUNA por César Arrondo (*)

El Aberri Eguna (día de la Patria), se conmemoró por primera vez en el año 1932, y tuvo lugar un domingo de pascuas, tomando como referencia los hechos ocurridos en Irlanda, cuando éste país, declarará su independencia de la Gran Bretaña. En tal sentido, los nacionalistas vascos, recuerdan la afirmación pacífica y colectiva de los derechos que le asisten a la Nación, como así también, la unidad territorial de Euskal Herria, manifestando además, la voluntad de seguir luchando por estos postulados, y el destino de autodeterminación del pueblo vasco. 
Han pasado 71 años de aquel  hecho histórico y entendemos que ya es momento de tejer los mimbres necesarios para que en el corto plazo, podamos festejar un Aberri Eguna bajo el marco jurídico-político de una República Vasca en Europa.